La obra reciente del destacado maestro venezolano Juvenal Ravelo está siendo exhibida actualmente en España en la exposición “Fragmentación de la luz y el color”, que presenta la Galería Kreisler de Madrid en el marco de sus 50 años de actividad artística, invitando especialmente a Ravelo en reconocimiento a su trayectoria en el arte latinoamericano desde el cinetísmo y el arte geométrico.

Obra del destacado artista Juvenal Ravelo
Galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela 2008, Juvenal Ravelo está considerado como uno de los principales exponentes del arte cinético de América Latina. Con una amplia y reconocida trayectoria artística de más de cinco décadas, el maestro Ravelo ha exhibido su obra en museos y galerías de Venezuela, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca, Suecia, Colombia, Cuba e Inglaterra.
Durante los últimos años se ha dedicado a desarrollar propuestas destinadas a la integración de la comunidad al hecho artístico, creando obras de arte en espacios abiertos, como son entre otros, el mural “Módulos Cromáticos” a lo largo de la avenida Libertador de Caracas, y dos murales realizados en Francia para VI Bienal de Arte Contemporáneo y Monumental en Borgoña, por los que fue condecorado por parte de Monsieur Louis Poncet, Alcalde de Marcigny.

En la exposición “Fragmentación de la luz y el color” que presenta en Madrid, Juvenal Ravelo hace gala de su trabajo cinético, en el que, según sus propias palabras, “la luminosidad y los pigmentos –rojo, azul, negro, amarillo o verde- son activados por el movimiento oscilatorio del ojo humano para producir una aleación que genera otras gamas, la luz se fragmenta en intermitencias relativas (…) En el paisaje, columnas de árboles observadas a velocidades rápidas o lentas asemejan tramas: interferencias en traslación continuas, repitiéndose en el horizonte infinito (…) Una realidad en movimiento: volumen virtual, organización serial de elementos geométricos en el espacio variante”.

Cabe destacar que el próximo mes de septiembre este importante artista cinético exhibirá su trabajo en el Centro de Arte Daniel Suárez, en Caracas, con una muestra integrada por una colección de piezas de reciente creación, nunca antes expuestas.
Quisimos traer algunas opiniones de reconocidos y notables del arte sobre la obra del maestro Juvenal Ravelo:
“El mural de Ravelo en la Avenida Libertador de Caracas, es una de las obras extraordinarias del arte cinético actual. Es la propuesta estética de una simetría cromática resuelta en grandes espacios y la puesta en evidencia de las vibraciones ópticas creadas con ingenio y sabiduría, por uno de los artistas importantes del arte universal”. Jesús Soto. Artista Cinético. Caracas, 2003
“Juvenal Ravelo pertenece a una generación de artistas venezolanos que piensan en la investigación como fuente revolucionaria del arte. Solo el análisis profundo de la significación de esta vital actividad del hombre, puede abrir caminos en el arte moderno y Juvenal Ravelo está consciente de ello. Desde hace algunos años, sus investigaciones cinéticas parten de la idea de la fragmentación de la luz como fenómeno de visualización, que puede revelar en el espectador otras posibilidades de percepción. Sobre una estructura programada, destellos luminosos crean una situación cromática que continuamente se escapa. Una especie de “flash” de color efímero. Un reflejo fragmentado del medio ambiente. Por el desarrollo de su obra, pausado y de clara disciplina, Ravelo es un valor y punto de referencia en la plástica venezolana contemporánea”. Carlos Cruz – Diez. Artista Cinético. París 1974.
“Querido Juvenal: Después de ver el cortometraje realizado por Luís Altamirano “Ravelo y el arte de participación en la calle”, siento que esta vez el arte me ha tocado profundamente y hoy estoy viendo un enfoque distinto, un arte que reivindica a los vecinos olvidados en los rincones alejados de los grandes centros de cultura del mundo. Les devuelve la felicidad, es otro arte”. Julio Cortázar. Escritor. París, 1979
50 años de celebración de la Galería Kreisler

La Galería Kreisler se fundó en Madrid en 1965, abriendo otros espacios posteriormente en las ciudades de Nueva York (1970-1975), Barcelona (1979-2002) y Miami (1993-1995). Durante estos años, la Galería ha trabajado con los mejores artistas plásticos españoles y extranjeros, todos ellos representados en los diferentes museos nacionales y que hoy gozan de un gran prestigio internacional.
A lo largo del año se realiza un programa mensual de exposiciones individuales y se editan catálogos de cada una de ellas, así como también otras actividades, como la organización de exposiciones en colaboración con otras galerías y museos dentro y fuera de España; y también realiza ediciones de obras gráficas originales de sus artistas. Destaca asimismo desde el año 1975 la participación regular de la Galería en Ferias Internacionales de Arte.
Desde Septiembre de 1998, las dos galerías se funden en una, decidiendo tomar una tendencia ecléctica que busca la calidad, orientada al arte contemporáneo, dirigiendo su labor a la difusión en España y en extranjero de los artistas que habitualmente exponen en la misma. Toda esta larga trayectoria profesional ha hecho posible que Kreisler tenga una importante colección de obra gráfica y original de los artistas más significativos

En una de sus tantas entrevistas el maestro Juvenal Ravelo dijo que “El cinetismo es un arte que reivindica al género humano”
@VenprensaAC / Con información de nota de prensa – Editado por: Janeissy Poyer