Connect with us

Destacados

El artista venezolano Juvenal Ravelo exhibe su obra en España

Published

on

La obra reciente del destacado maestro venezolano Juvenal Ravelo está siendo exhibida actualmente en España en la exposición “Fragmentación de la luz y el color”, que presenta la Galería Kreisler de Madrid en el marco de sus 50 años de actividad artística, invitando especialmente a Ravelo en reconocimiento a su trayectoria en el arte latinoamericano desde el cinetísmo y el arte geométrico.

ooo

 Obra del destacado artista Juvenal Ravelo

Galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela 2008, Juvenal Ravelo está considerado como uno de los principales exponentes del arte cinético de América Latina. Con una amplia y reconocida trayectoria artística de más de cinco décadas, el maestro Ravelo ha exhibido su obra en museos y galerías de Venezuela, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca, Suecia, Colombia, Cuba e  Inglaterra.

Durante los últimos años se ha dedicado a desarrollar propuestas destinadas a la integración de la comunidad al hecho artístico, creando obras de arte en espacios abiertos, como son entre otros, el mural “Módulos Cromáticos” a lo largo de la avenida Libertador de Caracas, y dos murales realizados en Francia para VI Bienal de Arte Contemporáneo y Monumental en Borgoña, por los que fue condecorado por parte de Monsieur Louis Poncet, Alcalde de Marcigny.

bbbbb

En la exposición “Fragmentación de la luz y el color” que presenta en Madrid, Juvenal Ravelo hace gala de su trabajo cinético, en el que, según sus propias palabras, “la luminosidad y los pigmentos –rojo, azul, negro, amarillo o verde- son activados por el movimiento oscilatorio del ojo humano para producir una aleación que genera otras gamas, la luz se fragmenta en intermitencias relativas (…) En el paisaje, columnas de árboles observadas a velocidades rápidas o lentas asemejan tramas: interferencias en traslación continuas, repitiéndose en el horizonte infinito (…) Una realidad en movimiento: volumen virtual, organización serial de elementos geométricos en el espacio variante”.

SONY DSC

Cabe destacar que el próximo mes de septiembre este importante artista cinético exhibirá su trabajo en el Centro de Arte Daniel Suárez, en Caracas, con una muestra integrada por una colección de piezas de reciente creación, nunca antes expuestas.

Quisimos traer algunas opiniones de reconocidos y notables del arte sobre la obra del maestro Juvenal Ravelo:

“El mural de Ravelo en la Avenida Libertador de Caracas, es una de las obras extraordinarias del arte cinético actual. Es la propuesta estética de una simetría cromática resuelta en grandes espacios y la puesta en evidencia de las vibraciones ópticas creadas con ingenio y sabiduría, por uno de los artistas importantes del arte universal”. Jesús Soto. Artista Cinético. Caracas, 2003

Juvenal Ravelo pertenece a una generación de artistas venezolanos que piensan en la investigación como fuente revolucionaria del arte. Solo el análisis profundo de la significación de esta vital actividad del hombre, puede abrir caminos en el arte moderno y Juvenal Ravelo está consciente de ello. Desde hace algunos años, sus investigaciones cinéticas parten de la idea de la fragmentación de la luz como fenómeno de visualización, que puede revelar en el espectador otras posibilidades de percepción. Sobre una estructura programada, destellos luminosos crean una situación cromática que continuamente se escapa. Una especie de “flash” de color efímero. Un reflejo fragmentado del medio ambiente. Por el desarrollo de su obra, pausado y de clara disciplina, Ravelo es un valor y punto de referencia en la plástica venezolana contemporánea”. Carlos Cruz – Diez. Artista Cinético. París 1974.

“Querido Juvenal: Después de ver el cortometraje realizado por Luís Altamirano “Ravelo y el arte de participación en la calle”, siento que esta vez el arte me ha tocado profundamente y hoy estoy viendo un enfoque distinto, un arte que reivindica a los vecinos olvidados en los rincones alejados de los grandes centros de cultura del mundo. Les devuelve la felicidad, es otro arte”. Julio Cortázar. Escritor. París, 1979

50 años de celebración de la Galería Kreisler

Juvenal Ravelo WEB G Foto 4

La Galería Kreisler se fundó en Madrid en 1965, abriendo otros espacios posteriormente en las ciudades de Nueva York (1970-1975), Barcelona (1979-2002) y Miami (1993-1995). Durante estos años, la Galería ha trabajado con los mejores artistas plásticos españoles y extranjeros, todos ellos representados en los diferentes museos nacionales y que hoy gozan de un gran prestigio internacional.

A lo largo del año se realiza un programa mensual de exposiciones individuales y se editan catálogos de cada una de ellas, así como también otras actividades, como la organización de exposiciones en colaboración con otras galerías y museos dentro y fuera de España; y también realiza ediciones de obras gráficas originales de sus artistas. Destaca asimismo desde el año 1975 la participación regular de la Galería en Ferias Internacionales de Arte.

Desde Septiembre de 1998, las dos galerías se funden en una, decidiendo tomar una tendencia ecléctica que busca la calidad, orientada al arte contemporáneo, dirigiendo su labor a la difusión en España y en extranjero de los artistas que habitualmente exponen en la misma. Toda esta larga trayectoria profesional ha hecho posible que Kreisler tenga una importante colección de obra gráfica y original de los artistas más significativos

Juvenal Ravelo WEB G Foto 3

En una de sus tantas entrevistas el maestro Juvenal Ravelo dijo que “El cinetismo es un arte que reivindica al género humano”

@VenprensaAC / Con información de nota de prensa – Editado por: Janeissy Poyer

Destacados

Develan obra “Naranja 464” de Javier Miranda en jardines del Hotel Hesperia WTC Valencia

Published

on

A propósito de cumplirse el pasado lunes el 464 aniversario de la capital carabobeña, el reconocido artista plástico Javier Miranda develó la obra “Naranja 464” en el área de piscina del Hotel Hesperia WTC Valencia, en una actividad promovida por la Comisión de Cultura y la Junta Directiva de este importante complejo hotelero del país.
“Naranja 464” es un dodecaedro o estrella naranja de 12 puntas que fue elaborado por el artista con láminas de acero de 0.45 de espesor. “Es una pieza policromada con pintura acrílica industrial, trabajada como capas que van una sobre la otra para formar la obra”, explicó Miranda durante la actividad, que contó con la participación de Luis Cubillán Fonseca, miembro de la Academia de Historia del estado Carabobo.

La Comisión de Cultura y la Junta Directiva del Hotel Hesperia WTC Valencia.  Foto cortesía: Daniela Belouche


Esta obra, que desde esta semana forma parte de la colección de arte de Hesperia WTC Valencia, ha sido entregada e instalada por Miranda como parte del acuerdo de cooperación promovido por la Comisión de Cultura con los artistas que presentan sus exposiciones individuales mensualmente en el área de mezzanina del Hotel.
“Hace casi un año hicimos nuestra exposición ‘Geo-Metría del color’ en Hesperia Valencia y se han recogido buenos frutos de esta actividad”, dijo Miranda durante el evento en el que se develó esta pieza, donde además enfatizó que “estar en la piscina de este Hotel es consagratorio por la cantidad de personas que pasan por allí”.
“El arte no solo debe estar en los museos sino ocupar los espacios públicos y que la gente se adueñe de ellos”, insistió el artista, tras resaltar la importancia de presentar esta obra justamente en el aniversario de la ciudad de Valencia.
“El tema es también poder dejar un legado a la ciudad y a las personas que te ven y en ese sentido es súper importante para un artista este tipo de iniciativas, porque es una buena manera de hacerlo”, añadió.

«Naranja 264», así se titula la escultura del artista Javier Miranda.


De su lado, Carlos Oroño, Director de Hesperia WTC Valencia, resaltó la intención del hotel de convertirse en referente para el arte en la región central del país, aprovechando al máximo sus espacios para la promoción del trabajo de artistas noveles.
“Junto a nuestra Comisión de Cultura organizamos un cronograma de exposiciones y diversas actividades para ofrecer a nuestros huéspedes y visitantes en general la oportunidad de disfrutar del talento venezolano en cada uno de nuestros espacios abiertos”, explicó Oroño.
El Director del Hotel además celebró la instalación de la pieza de Javier Miranda y destacó que “nos llena de mucha satisfacción contar desde hoy con esta obra que hace honor a nuestra ciudad de Valencia y que es la primera que tenemos en nuestra área de piscina, que además sabemos que ha sido trabajada con mucha dedicación por parte de este destacado y joven artista carabobeño”.

Gladys Valentiner, coordinadora encargada de la Comisión de Cultura, explicó que esta obra ha sido entregada por Javier Miranda al Hotel Hesperia, como parte del convenio de apoyo tras la exposición “Geo-Metría del color” que se llevó a cabo el pasado mes de abril de 2018 y resaltó que continúan trabajando en el cronograma para los próximos eventos.
Adelantó que en este mes de abril, en la mezzanina del Hotel se podrá apreciar el trabajo del joven artista carabobeño Víctor Avellaneda, quien inaugurará la muestra “Ataraxia” y sostuvo que además tienen previsto continuar coordinando conversatorios, conciertos con la Orquesta Sinfónica de Carabobo, además de las exposiciones de arte mensuales.
Valentiner también agradeció y resaltó la labor del equipo que le acompaña en la Comisión de Cultura del Hotel, encabezado por Orlando Moreno –coordinador-, Elis Mercado, Fabian Díaz, Santos Gómez, Alfredo Fermín y Gonzalo Peña.
Con información de nota de prensa
 

Continue Reading

Destacados

Juan Guaidó dijo en Valencia "Todos iremos a Miraflores"

Published

on

Un multitudinario encuentro, calificado por el propio diputado Juan Guaidó como una asamblea masiva para respaldar el cese de la usurpación y las elecciones libres para el rescate de la democracia, tuvo lugar en la avenida Cedeño de Valencia, este sábado 16 de marzo, en horas de la mañana, luego de la llegada de varias marchas que partieron del norte y sur de la capital carabobeña y municipios cercanos.
Lo que se convirtió en una sorpresiva aparición de Guaidó en Valencia, para iniciar una gira nacional en pro de consolidar el movimiento de calle para rescatar el camino de libertad y progreso, para enfrentar a la actual crisis del régimen de Nicolás Maduro, llenó varias cuadras de la avenida Cedeño, con un discurso en que el líder opositor presente, reafirmó su compromiso que “pronto se llegará a Miraflores para recuperar la libertad de Venezuela”.

 
Guaidó apareció en el lugar pasadas las 11:30 de la mañana, frente a un mar de personas en el que abundó la bandera tricolor, más que pancartas con consignas, en una tarima a la que subió para ganar aplausos y admiraciones de los presentes, y en el que pronunció su discurso que buscó estimular el pronto rescate de un camino democrático para Venezuela.
Previo a su participación, diputados como Ángel Álvarez, Marco Bozo, Ronny Flores, Ylidio Abreu y Carlos Lozano, pronunciaron sus respectivos discursos para estimular a los asistentes en la continuidad de este propósito histórico por dar a Venezuela un mejor destino político, económico y social a corto plazo. Representantes gremiales y de los derechos humanos también dirigieron palabras en un escenario al que subió la rectora Jessy Divo, el ex alcalde Alejandro Feo La Cruz y el alcalde León Jurado, entre otros.
En su discurso de poco más de una hora ante los presentes, quienes no dejaban de respaldar sus palabras con consignas y aclamaciones, Guaidó, considerado por muchos el presidente interino de los venezolanos, insistió que esta multitudinaria asamblea se convocó para reafirmar el compromiso del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Foto cortesía: Jacinto Olivares


Guaidó apuntó que el proceso que lidera “es indetenible, y no hay vuelta atrás”, por lo que considera que “es el momento de recuperar a Miraflores” con la llegada pronta a Miraflores, acompañado del pueblo venezolano.
El dirigente que es considerado el líder de la corriente opositora venezolana, llevó un mensaje directo a los militares y a los empleados públicos, para que tomen el rumbo más conveniente para el país, si se desea superar la actual coyuntura.
“Militares ya decidieron desertar de las Fuerzas Armadas Nacionales para que Venezuela tome el camino que más conviene, van más de mil”, aseguró Guaidó quien agregó que “las FAN deben ponerse del lado de la Constitución, para no reprimir al pueblo venezolano”.
En esta intervención, Guaidó también acentuó el respaldo recibido a nivel internacional, destacando que no estuvo en una gira de paseo por los países de América del Sur que visitó recientemente, sino que selló compromisos para beneficiar el futuro de Venezuela que es aceptado por países de profundo arraigo democrático.

Foto cortesía: Jacinto Olivares


En este ámbito internacional, aprovechó para resaltar el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, ente financiero mundial, que ahora considera como representante de Venezuela al destacado economísta Ricardo Haussman.
En este ámbito internacional, Guaidó sigue apostando a que llegará la ayuda humanitaria desde los Estados Unidos, para que los venezolanos tengan la oportunidad de recibir medicamentos y alimentos que sirvan de respaldo propio y familiar ante la actual escasez.

Llamado a mantener activa la calle por otra Venezuela

En este momento que Guaidó considera crucial para el destino de Venezuela, y en el que insistió que no vale el cansancio, apuntó que los venezolanos deben mantenerse activos en la calle para que el actual régimen tenga claro que la mayoría está con el cambio democrático.
“Nuestra vocación enteramente democrática nos llama a mantenernos activos y esperanzados en que si estamos en el camino correcto para rescatar todas las oportunidades que nos corresponde en una país democrático. A Maduro ya se le terminó el juego y la única victoria posible es cuando regresen los familiares, haya agua, comida, medicinas y elecciones libres que nos lleven al progreso”.

Por otra parte, en este mismo tono de hacer posible el cambio, recordó a las víctimas del actual régimen político de Nicolás Maduro, al igual que las del pasado liderado por Hugo Chávez Frías, en nombres como Génesis Carmona y Geraldín Moreno. También mencionó la libertad de presos políticos como Leopoldo López y Juan Requesens.
Se despidió, con una mención especial de los hechos contra el médico Ronny Villasmil, a quien le manifestó su total apoyo, al igual que destacó su compromiso patrio, para despedir con un juramento por el rescate de la democracia entre los presentes y el entonar del “¡Gloria al Bravo Pueblo!” en coro masivo, mientras ondeaban los tricolores presentes entre la multitud. Continuando su recorrido por el municipio de Guacara en horas del mediodía

Foto Cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Con información valenciainforma.obolog.es  -Foto cortesía: Jacinto Olivares
 
 
 

Continue Reading

Destacados

Fe y Alegría celebra 64 años

Published

on

En Fe y Alegría decimos presente con entusiasmo y convicción. Muy conscientes de la profunda crisis que vivimos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con renovadas energías por una Venezuela productiva, fortalecida y floreciente, donde todos podamos vivir con dignidad y reencontrarnos como conciudadanos y hermanos. Venezuela nos necesita. Necesita de una Fe y Alegría, valiente y generosa, capaz de asumir las dificultades como oportunidades para mejorar y servir con mayor calidad al país.
Si bien es cierto que sola la educación no es suficiente para sacar a Venezuela de la pobreza y de la crisis, es igualmente cierto que no saldremos de ella sin el aporte de una educación renovada, integral, de calidad, que alcance a toda la población venezolana, la retenga en el sistema y forme su corazón, su mente y sus manos. Decimos presente con una educación que proporcione a nuestros estudiantes y participantes las competencias necesarias para vivir a plenitud su ser, para ejercer libre y responsablemente su ciudadanía, para seguir aprendiendo siempre e insertarse productivamente en la sociedad.
La educación es la suprema contribución al futuro del mundo, puesto que tiene que contribuir a prevenir la violencia, la intolerancia, la pobreza, y la ignorancia. La educación es el pasaporte a un mañana mejor. En los centros educativos de Fe y Alegría, anidamos sueños, trazamos metas y asumimos retos. Con nuestro trabajo, en cada rincón de Venezuela, Decimos Presente:

Tenemos iniciativas de emprendimiento que, además de beneficiar a la comunidad, son una ventana para la formación y capacitación de nuestros estudiantes.
 
Contamos con 174 escuelas en sectores populares donde ofrecemos educación de calidad desde preescolar, hasta media técnica y media general.
Con 23 emisoras de radios educativas, formativas e informativas, abiertas al sentir de las comunidades y de las organizaciones que promueven la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
Abrimos las puertas a los jóvenes en nuestros 5 institutos universitarios. Ofrecemos capacitación en diferentes oficios a jóvenes que desertaron del sistema educativo regular. Estamos impulsando un proyecto de innovación educativa para la enseñanza a través del uso de las inteligencias múltiples.
Ofrecemos formación para representantes con el programa Madres Promotoras de Paz. Ponemos a disposición los espacios de nuestros centros educativos para actividades de grupos organizados en beneficio de la comunidad.
Atendemos con meriendas escolares, desayunos o almuerzos a los estudiantes que más lo necesitan. Estamos en campaña permanente para atender las necesidades que amenazan el derecho a la educación de nuestros estudiantes. A estas iniciativas, les podemos sumar otras decenas, porque a pesar de la situación social, política y económica que estamos viviendo, los venezolanos no podemos renunciar a la esperanza y debemos trabajar con tesón, ilusión y pasión, por constituirnos en una nación con oportunidades, eficiente y solidaria, en la que todos podamos vivir dignamente.
Desde nuestras 174 escuelas, 171 centros comunitarios de aprendizaje para adultos, 23 emisoras de radio, 5 institutos universitarios y 80 centros educativos de capacitación Laboral ratificamos nuestro compromiso de seguir con la misión educativa que emprendimos hace 64 años. Por ello, en Fe y Alegría volvemos a decir Presente y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con renovados bríos en la construcción de un mundo mejor.
¡Decimos presente!
Con información Fe y Alegría  Venezuela – Comunicaciones

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic