El gobierno bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Cultura, presentó este domingo tres textos inéditos producto del fondo editorial del estado, a través de la Fundación Festivales de Carabobo, en los espacios de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, que se realiza en los espacios del Centro Comercial Metrópolis de Valencia.
La actividad se desarrolló en el salón de eventos de la Filuc, con la presencia de Emir Giménez, titular del despacho cultural, Norys Valero, Secretaria de Comunicación e información del ejecutivo regional y Nelson Giménez, asesor editorial.

Presentación de tres textos inéditos producto del fondo editorial del estado.
Emir Giménez, Titular del Despacho de Cultura, expresó su orgullo tras la presentación de un cuento acerca de la vida de Bolívar, otro del Negro primero y la producción literaria: “La Soledad Solidaria del Gabo”, texto que interpreta la majestuosa obra de Gabriel García Márquez, de la pluma de cuatro secretarios de la gobernación de Carabobo y un prólogo del mismo gobernador Francisco Ameliach”.
La funcionaria de gobierno detalló que las obras “La Batalla de Carabobo, en el Recuerdo de Simón” y el “Negro Primero”, “son lecturas muy agradables para niños y jóvenes y las ilustraciones que en ellos se encuentran, son aún más hermosas porque vienen de la mano de una niña del sexto grado”.
Igualmente explicó que, el objetivo fue transmitir de manera sencilla acontecimientos de la historia de Venezuela, de una forma amena y colorida. “En el caso del libro del “Negro Primero”, quisimos resaltar la vida de este gran héroe de la patria y plasmar esa maravillosa historia que nos identifica como venezolanos”.

Foto: Prensa Gobernación de Carabobo.
Con respecto a la producción literaria “La Solidaridad Solidaria del Gabo”, Giménez apuntó que, “esta obra fue un compromiso del gobernador Ameliach, autor del prólogo de este texto y quien transmitió su sensibilidad como escritor, al expresar en sus líneas su fascinación tras la lectura de Cien Años de Soledad”.
En este sentido expresó: “Invitamos a la colectividad para que participen en esta hermosa feria que se extenderá hasta el próximo 18 de octubre, es esa ventana al mundo en el cual demostramos toda esa capacidad de escritura y de imaginación que se plasman en los libros, pero también de esa investigación que se refleja en muchas de las producciones que aquí se están presentando”, resaltó Giménez.
Un cuento lleno de emotividad
Por su parte, Nelson Giménez, dijo que, “en la obra del “Negro Primero”, se plasma de forma pragmática y digerible, la historia de este personaje quien representó: lealtad, compromiso, entrega, sencillez y amor a la Patria”.
Asimismo, se refirió al libro “La Batalla de Carabobo en el recuerdo de Simón” y enfatizó que, “con este texto la idea es que los niños conozcan la historia y que se sientan muy orgullosos de ser carabobeños. Es un cuento lleno de mucha emotividad, de historia y de amor”.

Batalla de Carabobo, Gabriel García Márquez y Negro Primero, son los temas protagonistas de los textos presentados.

Foto: Prensa Gobernación de Carabobo
Con respecto a la producción literaria “La Soledad Solidaria del Gabo”, señaló que “a los escritores se les honra con letras y es por ello que nace este libro en el cual se aprecia la escópica de las obras más emblemáticas de Gabriel García Márquez, como un homenaje póstumo a este gran escritor”.
@VenprensaAC – Nota de prensa: Prensa Gobernación