Regionales
FUNCAMAMA realizará jornada “Corazón y Covid”
En el marco del Día Mundial del Corazón

En estos tiempos de pandemia todos debemos cuidarnos. Sin embargo, las personas con afecciones cardiovasculares tienen mayor posibilidad de contraer formas severas de Covid 19, por ello y en el marco del Día Mundial del Corazón Funcamama (Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama) en alianza con Red Vital realizará la Jornada de Información “Corazón y Covid”, este martes 28 de septiembre, a las 9:00 am, en el Salón de Convenciones Red Vital, al lado del CC Metrópolis, la entrada es libre y dirigida al público en general.
La jornada informativa se cumplirá con la exposición de los siguientes temas: “Emociones y cuidado del corazón”, a cargo de la Psicóloga Scarlet Celis. “¿Cuánto dormir y cuánto caminar?”, con la Dra. Eglee Castillo, Cardióloga. “Síndrome post covid, ¿qué nos espera?”, con la Dra. Ivette Castellanos. “Rehabilitación Cardiopulmonar Post Covid: ¿ la manera más rápida de superarlo, con Tecn. Saúl Fores. Una vez concluidas las exposiciones se abrirá un ciclo de preguntas y respuestas.
Como se recordará cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón con la finalidad de concientizar sobre las afecciones cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las afecciones cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo. Una gran proporción de estos fallecimientos podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
Actualmente, la combinación de estrés emocional, confinamiento, sedentarismo y covid no produce buenos pronósticos, por lo que se deben tomar las precauciones necesarias para cuidar nuestra salud.
Nota de prensa- Fotos: Cortesía – Funcamama
Regionales
Funcamama realizará Quinta Jornada de Vacunación contra VPH este sábado 28 de enero

Funcamama realizará su 5ta Jornada de Vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), este sábado 28 de enero, a partir de las 8:00 am en su sede del centro comercial Metrópolis, nivel sol. Se aplicarán primera, segunda y terceras dosis.
El VPH (Virus de Papiloma Humano), tiene una alta incidencia entre la población, tanto femenina como masculina. Es la principal causa de cáncer de cuello uterino y a otros tipos de cáncer se les relaciona con la infección con este virus, entre los que se incluyen el cáncer de pene, vagina, vulva, ano, parte posterior de la garganta (orofaringe, e, incluso, de pulmón.
Además, de la buena información y el chequeo médico oportuno, una de los mejores recursos de prevención es la vacuna contra el VPH.
Esta 5ta jornada incluye segunda dosis, para quienes recibieron la primera y tercera dosis para quienes ya se aplicaron primera y segunda y así terminen su esquema de vacunación. También se abre la oportunidad para las personas que quieran colocarse la primera dosis. El costo es 60$ por dosis.
Cabe recordar que el esquema de vacunación para niños y niñas, a partir de los 9 años hasta los 14, comprende dos dosis. La primera en la fecha que se le aplicó y la segunda dosis, seis meses después de la primera aplicación.
Para adolescentes, a partir de los 15 años, mujeres y hombres, la primera dosis según la fecha colocada, la segunda dosis a los dos meses de la primera y la tercera, a los seis meses después de la primera.
El horario de atención se establecerá por horas, siguiendo una agenda que será fijada vía telefónica. El costo de la vacuna será cancelado previamente a la jornada.
Para segunda y tercera dosis, las personas deben acudir con su cédula de identidad laminada y con su certificado de la anterior vacunación.
Los menores de edad acompañados por su representante legal. Antes de vacunarse, a las personas se les tomará la tensión y después de vacunadas deben cumplir un lapso de espera de 15 minutos en las instalaciones de Funcamama.
Para más información está disponible el Tlf. 0424 432 87 48
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
La Semana Cultural de Japón en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Del sábado 28 al lunes 30 de enero

Regresa la Semana Cultural del Japón que tradicionalmente organizan la Universidad de Carabobo y la embajada de ese país, con una nutrida programación de acceso gratuito, esta vez en la Galería Universitaria Braulio Salazar del 28 al 30 de enero.
En la emblemática sede ubicada en la plaza de Prebo, Dr. Fabián de Jesús Díaz, a las 10:00 am encabezarán el acto inaugural las autoridades universitarias y el encargado de negocios de la Embajada de Japón en Venezuela, señor Kenya Uno, acompañados de los aliados institucionales.
El evento está organizado por la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales de la UC, a cargo del sociólogo Manuel Barreto Hernáiz, quien explicó que se trata de una gran oportunidad para conocer y disfrutar de las maravillas de la cultura japonesa en la representación de algunas actividades sustanciales que han sido muy bien apreciadas en la ciudad.
Barreto Hernáiz mencionó lo previsto para el propio 28 de enero una vez realizada la apertura, se abren las exposiciones ; 10:30 am un taller de construcción de personaje anime – manga; a las 11:30 am charla “El Haiku: la belleza de lo breve”; desacanso; 12:45 pm demostración de Karate (concha acústica); 1:30 pm demostración de Kobudo (concha acústica); 2:00pm introducción al idioma japonés; 2:45 pm demostración de caligrafía “El paso de las estaciones”; 3:30pm taller de bonsái y a las 4:15 pm finalización de la jornada con un taller de origami.
El domingo 29 a las 9:00am la convocatoria es para la charla “Manga, arte, presente y futuro”; 9:45 am documental “JKA: la más alta traición en karate”; 10:00 charla sobre Cosplay; 10:30 am demostración de Iaido (sable japonés); 11:15 am demostración de aikido (concha acústica); descanso; 12:30 pm charla sobre beca Mext; 1:00pm taller “Estilo de Bonsai, adherido a roca – Ishi Zuke”; y a la 1:30 pm demostración de karate en la concha acústica.
Finalmente, el lunes 30 cierra la programación y exposición de los stands de la Embajada de Japón, Nagare y Panda Gakuen, Javier Miranda, Espacio Vitruvio, Esteban Orlando, Roberto Serbanescu, Olga Vásquez y Fernando Tirro. Mientras que a las 10:00 am se cumplirá el segundo taller de origami y a las 11:00m el taller de meditación Zen (atención y observación)
El director de la DGRI agradeció la participación a los aliados institucionales con quienes se hará posible la Semana Cultural del Japón, edición año 2023 y concluyó con la invitación a toda la comunidad a lo que denominó una experiencia sin costo alguno, para enriquecer la cultura general y en esta ocasión de un país cuyas artes tradicionales son apasionantes y de mucha importancia en el mundo.
Nota de prensa – Flayer: Cortesía
Regionales
Hogares Crea de Venezuela celebrará 40 años al servicio del país

La reconocida institución Hogares Crea de Venezuela celebra 40 años al servicio del país, ayudando a hombres y mujeres con problemas de adicción a las drogas y al alcohol, el padre Francisco JavierSánchez, Vicepresidente de la institución informó diversas actividades para conmemorar tan importante acontecimiento.
Es por eso, que el próximo viernes 27 de enero se realizará la Santa Misa de acción de gracias a Dios por la historia de dicha organización de ayuda, la cual estará presidida por Monseñor José Jiménez, Vicario General de la Arquidiócesis de Valencia y Presidente de Hogares Crea de Venezuela. Posterior a la celebración litúrgica se tiene previsto que en el Lobby de CUPIO, se efectúe una Sesión Solemne Especial para agradecer cuarenta años de la fundación, expresó Sánchez.
Hogares Crea de Venezuela nace en Valencia, por iniciativa del presbítero José María Rivolta Chávez, el día 27 de enero de 1983, quien inaugura la primera Comunidad Terapéutica el 31 de marzo de 1984, para enfrentar la problemática de las drogas, y así contribuir al fortalecimiento de la familia y devolverle al hombre su dignidad. Hoy son miles los que a lo largo de estos años han egresado de este tratamiento.
Hogares Crea sigue comprometida con la sociedad. “Abriendo caminos sembrando Esperanza”.
Nota de prensa – Flayer: Cortesía
-
Regionales3 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales4 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento3 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales3 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
Entretenimiento5 meses atrás
J Quiles prenderá la fiesta en el Forum de Valencia
-
Nacionales3 meses atrás
Filuc 2022 se reencuentra con su público
¡Cada vez falta menos! Y para alegría de niñas y niños, el Chamario viene con maravillosas actividades -
Regionales6 meses atrás
Sthefanny Bolívar fue coronada como reina de las Ferias de Aragüita 2022
Con la participación de 30 jovencitas -
moda es cultura2 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»