Connect with us

Danza

Gran encuentro de danzas en la alcaldía de San Diego

Published

on

Por el mes Internacional de la Danza

Sandieganos disfrutaron este lunes de variado encuentro cultural, como parte de las actividades por el cierre del mes Internacional de la Danza, en el auditorio de la alcaldía de San Diego.

María Esther Antequera, directora de Educación y Cultura, comentó que la actividad de cierre contó con las presentaciones de las agrupaciones de danza: Shekina Dance, Kimbara, Stars Dance, Unity Dance,  Danzas Lander, Danza Polifacéticas Yoselin Falconetti, Giselle Belly Dance, La Escuela de Danzas Leopoldo La Madriz, Isabelica Crew.

Imagen: NP

Imagen: NP

Previamente los visitantes y usuarios del C.C. Fin de Siglo, fueron sorprendidos con un FlashMobe en la feria de comida.

Antequera recordó que en el marco de la celebración del mes internacional de la danza, la alcaldía de San Diego realizó una programación especial para el disfrute de los sandieganos.

«En el inicio de las actividades por el mes de la danza, realizamos un desfile en el Pueblo de San Diego con las escuelas y academias de danza que hacen vida en el municipio, posteriormente se dictaron clínicas en las instalaciones de la Casa de la Cultura Aldemaro Romero, así como una presentación especial en el C.C. Metrópolis».

Imagen: NP

Imagen: NP


Imagen: NP

Imagen: NP


Imagen: NP

Imagen: NP

Para finalizar, Antequera recordó que este sábado 30 de abril se estarán realizando las audiciones para el Coro Sinfónico y la Orquestina municipal, desde las 8:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Los niños interesados en pertenecer al Coro Sinfónico deben ser mayores de 7 años. Mientras que, los interesados en integrar la Orquestina municipal deben ser mayores de 10 años, además de tocar y poseer el instrumento musical de su preferencia.

@VenprensaAC / Con información  nota de prensa

Danza

Mes del teatro, mes de la danza y mes del autismo cerraron con broche de oro en la Plaza Bicentenario
Presentación especial bajo el auspicio de la Alcaldía de Valencia

Published

on

Bajo los auspicios de la Alcaldía de Valencia a través de Fundacultura, se  llevó a cabo en la Plaza Bicentenario un vibrante cierre cultural del Mes del Teatro, Mes de la Danza y del Mes del Autismo, enalteciendo el desarrollo cultural de los niños y jóvenes valencianos.

El evento, ofreció una  presentación de obras de teatro inspiradas en la cultura nacional, agrupaciones titiriteras y de Danzas Urbanas, con participación de niños, niñas y jóvenes integrantes del movimiento César Rengifo, del colegio Fernando Peñalver y de la agrupación Azul en Escena,quienes llenaron la tarde valenciana de ritmo, color y alegría desde la Concha Acústica de la Plaza Bicentenario de Valencia.

Al respecto, Guillermo Viscaya, presidente de Fundacultura, informó que la actividad, llevada a cabo bajo los lineamientos de la alcaldesa Dina Castillo, en un solo esfuerzo con el gobernador Rafael Lacava y el Presidente de la República Nicolás Maduro, «se centró en la inclusión de nuestros niños y niñas especiales en actividades culturales que fomenten su desarrollo integral»

“Estamos aquí  en la Plaza Bicentenario, en un ambiente cálido, bajo los lineamientos del gobernador Rafael Lacava y nuestra Alcaldesa Dina Castillo, dándole cierre al Mes del Teatro, con una muestra de teatro escolar, muy emocionados porque estamos incluyendo a los niños con condiciones especiales en el teatro”, indicó.

Agregó que el objetivo, es lograr la inclusión de niños especiales al teatro «como un proyecto único  que está ejecutando la Fundación para la Cultura de la mano de la alcaldesa Dina Castillo y el gobernador Rafael Lacava en una sola línea de Gobierno».

Por su parte, la Directora  de la agrupación de Teatro Azul en Escena, Erika Lugo, comentó “cerramos el mes del Teatro, el mes del Autismo y el mes de la Danza con un proyecto nuevo con niños neurodivergentes, con la participación de la agrupación teatral Azul en Escena, que es un proyecto inclusivo  para que el arte sea para todos».

«Damos las gracias a nuestro presidente  Nicolás Maduro, al Gobernador Rafael Lacava  y a nuestra Alcaldesa Dina Castillo por impulsar la masificación de las artes en nuestro municipio», dijo.

NP/ Dirección  de Comunicación e Información 

Alcaldía del Municipio Valencia

 

Continue Reading

Danza

La Dirección Central de Cultura UC realizó movida y didáctica muestra en el Día Internacional de la Danza

Published

on

Con una muestra didáctica  y llena de ritmo, la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo  conmemoró  el Día Internacional de la Danza, este martes 29 de abril.

La actividad, en la cual participaron 24 bailarines, se desarrolló en el salón C de esta dependencia ubicada en Bárbula, municipio Naguanagua.

Los asistentes no solo conocieron sobre la historia de los diferentes géneros, sino también disfrutaron una exhibición de ballet, danza contemporánea, lírica, jazz, joropo, tambor, folklore, flamenco y ritmos latinos como bachata, merengue, salsa y hip hop, las cuales fueron ejecutadas por los integrantes de Danzas Universidad de Carabobo.

La directora de la agrupación, Yini Sánchez, señaló que la muestra tuvo como propósito que los jóvenes bailarines y el público conocieran sobre los antecedentes de estos estilos musicales.

“Reforzamos lo que cada estudiante dominaba y se hizo un compendio de diversas coreografías”.

Sánchez destacó que la amena charla con los asistentes permitió que realizaran un recorrido por el mágico mundo de la danza.

La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, felicitó a la directora Yini Sánchez, a los bailarines y al jefe del Área de Artes Escénicas y coordinador general Jesús Millán, por el trabajo realizado en esta muestra.

“Es significativo ver cómo los estudiantes quienes recientemente ingresaron a la agrupación y se dedican a un género en especial, han podido diversificar sus destrezas en otros estilos. Eso es lo que queremos, que sepan hacer de todo”.

Señaló que espera llevar esta actividad didáctica a otros espacios dentro y fuera de la UC.

NP / Fotos Rosario González.

Continue Reading

Danza

Día Internacional de la Danza

Published

on

Desde 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.

La fecha fue escogida por el natalicio del bailarín francés, coreógrafo y profesor de ballet, es considerado el creador del ballet moderno Jean Georges Noverre (29 de abril de 1727 – 19 de octubre 1810)

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

Jean-Georges Noverre: un gran bailarín

Fue un bailarín y escritor francés, nacido el 29 de abril de 1727. Noverre dejó un notable legado de numerosas coreografías y publicaciones, relacionadas con la práctica y teoría del ballet. De allí que sea considerado el creador del ballet moderno.

Tuvo su debut ante la corte de Luis XV en Fontainebleau, en el año 1742. Fue invitado por el príncipe de Prusia a Berlín. Al volver a París se incorporaría al ballet de la Opéra-Comique para posteriormente ir a Estrasburgo y Lyon, donde bailó hasta el año 1794.

En 1754 compuso la coreografía de su primer ballet Fêteschinoises (las fiestas chinas). Posteriormente fue profesor de danza de la corte de María Antonieta y profesor del ballet de la Ópera. Muere en 1810, en Saint-Germain (Laye, Francia).

La danza y el cine

Desde los inicios del cine se incorporó la danza como un elemento importante en la producción de películas, incluso cuando aún el cine era mudo. Así, los grandes directores incorporaron diversas coreografías que daban vida y alma al denominado Séptimo Arte.

Como ejemplo de ello, mencionamos algunos filmes cinematográficos que han sido considerados clásicos universales, con la danza como temática principal:

  • Brodway Melody (1929)
  • Funny Face (1957)
  • Danzando Bajo la Lluvia (1952)
  • Fiebre del Sábado Noche (1977)
  • Flashdance (1983)
  • Dirty Dancing (1987)
  • Billy Elliot (2000)
  • Cisne Negro (2010)

Saludamos a todos los bailarines, coreógrafos y los amantes de la danza. En especial a nuestros bailarines venezolanos que han dejado siempre nuestro tricolor en alto.

Por: Janeissy Poyer / Con infomación www.diainternacionalde.com

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic