León Jurado Laurentín, alcalde del municipio San Diego, presentó este lunes 30 de marzo la memoria y cuenta de su gestión durante el año 2019, cumpliendo así con el artículo 88, numeral 19 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
Debido a la cuarentena social decretada por el Ejecutivo Nacional para evitar la propagación del Covid-19, se rompió con la costumbre de presentar el informe de gestión de manera pública en el auditorio de la Alcaldía de San Diego, por eso, la actividad se realizó a través de las plataformas digitales del alcalde León Jurado y de la Alcaldía.0
“Recordando que la Unidad de Auditoría Interna se encuentra intervenida por la Contraloría General de la República, he decidido transmitir el informe de gestión del año 2019 a través de medios digitales, evitando así que actúen contra nosotros por no haber realizado la presentación en tiempo oportuno” expresó el alcalde del municipio San Diego.
Aspectos más relevantes de la gestión
A través del Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi) se ejecutó la inspección de 266 unidades de transporte público, que se dividen en 199 taxis y 67 minibús, para autorizar su circulación su dentro del municipio.
Asimismo, se llevaron a cabo actividades concernientes al mantenimiento y reparaciones menores de semáforos en diversas intersecciones, así como la sustitución de piezas y accesorios viales.
De igual modo, se recuperó la iluminación de la avenida Don Julio Centeno con la rehabilitación de 246 postes de iluminación con su sistema de cableado, celdas e instalación de 492 bombillos de vapor de sodio.
Capa asfáltica
León Jurado, destacó además la rehabilitación vial de los sectores El Morro I, Valle Verde, Las Gaviotas, El Remanso, Sansur, Zona Industrial, Av. La Cumaca sector Kotaro, Av. Don Julio Centeno frente al Parque Metropolitano y Embotelladora, que significó un total de 1200 toneladas de mezcla asfáltica.
“Se ejecutó la construcción de aceras y brocales en la Av. La Cumaca frente al liceo Los Próceres y ciento quince metros lineales (115,00 ML) en la Av. La Cumaca intersección sector El Polvero” añadió el burgomaestre.
Delitos se disminuyeron en más de 55%
Por otra parte, el alcalde destacó que se ejecutaron 19.118 acciones que contribuyeron a alcanzar la disminución de un 55,06% de delitos dentro del municipio en comparación con el año 2018.
Asimismo, el robo a ciudadanos disminuyó un 73,17%, el hurto genérico un 26,9%, el robo de vehículos un 51,8%, así como el desvalijamiento de vehículos.
De igual manera, se incrementaron los niveles de confianza entre la ciudadanía y la Policía Municipal de San Diego, ya que durante el año 2019 se atendieron 2.767 ciudadanos en la Oficina de Atención a las Víctimas de Abuso o Delito Policial y 4.765 ciudadanos fueron atendidos por la Coordinación del Servicio de Policía Comunal y Protección Vecinal.
“Entre el levantamiento de accidentes viales, cuantificación de lesionados, daños materiales por accidentes y orientación vial a la ciudadanía se efectuó un total de 3.318 acciones durante el año” agregó el burgomaestre.
Con respecto al Cuerpo de Bomberos Municipales de San Diego, resaltó que se atendieron 1.883 incendios de diversos tipos, 78 eventos para el control de materiales peligrosos, además, se efectuaron 90 controles de animales e insectos ponzoñosos y la tala de 22 árboles caídos.
Del mismo modo, se ejecutaron 341 actuaciones del personal de bomberos y paramédicos con las ambulancias municipales.
Salud para Todos
A través del Hospital Pediátrico Dr. José Gregorio Hernández se atendieron 6.654 personas en diversas áreas de la salud, consultas que se dividieron por especialidad de la siguiente manera: 671 en ginecología, 376 citologías, 1.700 en traumatología, 407 en medicina interna, 150 atenciones psicológicas, 300 mastologías, 500 personas atendidas en oftalmología, 600 en otorrinolaringología, 950 en pediatría, 600 en odontología y 400 en neumología.
Del mismo modo, en el módulo “Los Magallanes” se atendieron 10.193 personas, en el módulo “La Josefina” 4.047 personas, se realizó el control de 1.087 niños, se atendieron 16.940 emergencias de adultos mayores y 14.900 emergencias de niños. Además, se ejecutó el control de embarazo a 441 mujeres y 2.841 personas en medicina ocupacional.
De la misma manera, se elaboraron programas educativos para orientar la prevención de salud, en los cuales se beneficiaron a 15.226 personas.
Excelencia educativa y Cultura para Todos
La Dirección de Educación y Cultura en pro del beneficiar de los estudiantes de los niveles inicial y básico, llevó a cabo el fortalecimiento del diseño curricular en materia académica en los colegios municipales: Centro de Educación Inicial (CEI) Los Jarales, Centro de Educación Inicial (CEI) Los Tulipanes, Centro de Educación Inicial (CEI) Valle de Oro y Complejo Educativo Monseñor Luis Eduardo Henriquez.
“Se realizó un total de 80 reparaciones de mantenimiento preventivo y correctivo en los colegios municipales”, destacó León Jurado.
Como es costumbre en San Diego, en diciembre se realizó la feria navideña para promover el turismo y el encuentro familiar en la localidad. Algunas actividades que se llevaron a cabo durante el mes fueron: presentación de agrupaciones culturales, artísticas, recreativas, teatrales, musicales, Show de Disney, el lanzamiento de los globos del deseo, entre otras.
Fundación San Diego para los Niños: una mano amiga
Durante el año 2019 se beneficiaron a más de 4.073 personas a través de distintas actividades, entre las que se encuentran: ayudas económicas a niños, niñas, adolescentes y adulto mayor, así como a instituciones sin fines de lucro, donación de pañaleras y donación de equipos médicos.
De la misma manera, previo al inicio del año escolar 2019-2020 se otorgó un aproximado de 3.000 kits escolares que consta de un morral, una docena de colores, seis lápices, un sacapuntas, un borrador y cinco cuadernos con imágenes alusivas al municipio San Diego.
El burgomaestre destacó que en los centros recreacionales infantiles se atendieron aproximadamente 50 niños y niñas que disfrutaron de dichas instalaciones, así como asistencia social a 581 abuelos por medio de ayudas económicas.
“Alcaldía en tu Comunidad” llega a todos los rincones de San Diego
El programa “Alcaldía en tu Comunidad” visitó durante el año a 51 comunidades del municipio, beneficiando a más de 17.200 personas con una amplia atención médica y psicológica, apoyo a la juventud, asesoría jurídica, talleres de capacitación, servicios de permisología y atención veterinaria a 261 mascotas.
Con respecto a trámites y procedimientos de la Dirección de Desarrollo Social se beneficiaron a 4.264 sandieganos.
Asimismo, el alcalde expresó que durante el año 2019 se graduaron un total de 797 personas en las especialidades de chef, sous chef, arquitectura de torta, cocina, panadería y repostería, entre otros. Además, se realizó el evento “Gastronomía con Sentido Social” en más de 24 comunidades con la participación de 1.104 personas.
Del mismo modo, se reactivó el convenio de becas con la Universidad José Antonio Páez (UJAP) a través de la cual se otorgaron 550 jóvenes oportunidades en diversas áreas técnicas. También se realizó la “6ta Feria de Empleo”, en la que participaron 40 empresas y más de 1.200 personas entregaron su síntesis curricular.
«Venezuela Futura» es desarrollo en San Diego
Durante el año 2019 se llevaron a cabo diferentes acciones para incrementar el desarrollo urbano del municipio, destacando el proyecto “Venezuela Futura”, referente a la construcción de una novedosa academia de béisbol ubicada en la urbanización El Morro II.
De la misma manera, fueron entregados 250 Certificados de Ocupación de hecho a vecinos de la comunidad Monte Sinai, 220 certificados en Valle de Colina y 80 a ciudadanos de la comunidad Columbo Rivas.
Formación deportiva para todos
Enfocados en la formación deportiva de los sandieganos, durante el año 2019 se incorporaron un total de 2.066 atletas y se brindó la atención efectiva a 73.028 participantes, en las diversas disciplinas impartidas en el Instituto Autónomo Municipal del Deporte de San Diego (Iamdesandi).
“En cuanto a las instalaciones, se hizo un total de 776 mantenimientos, de los cuales 540 eran de carácter preventivo y 236 de carácter correctivo, cumpliendo así con un 98% de la meta programada”, destacó el alcalde León Jurado.
Además, en el transcurso del año se realizaron 11 competencias deportivas de diferentes categorías en las disciplinas de: atletismo, fútbol sala, fútbol campo, béisbol y taekwondo, entre otras.
Modernismo y actualización del PDUL
El mandatario municipal afirmó que durante el año 2019 se realizó la revisión, actualización y digitalización de urbanismos y sectores que faltaban por incluir debidamente georeferenciados, lo que servirá para la actualizar y elaborar el Plan de Desarrollo Urbano Local de San Diego.
Agua clara y mineral de San Diego
Durante el mes de marzo 2019 se produjeron un total de 8.975 botellones de agua potable sin ningún costo a la comunidad sandiegana para atender la contingencia energética. Obteniendo al final del año una producción de 142.783 botellones de agua, cumpliendo con todas las actividades de mantenimiento, dentro de los parámetros establecidos en las normas sanitarias internacionales que regulan la materia.
“De ahora en adelante haré uso continuo de todos los medios digitales para que todos vayan viendo cómo se lleva adelante la gestión en el municipio San Diego”, expresó León Jurado al culminar la presentación del informe de gestión del año 2019.
Asimismo, reiteró que a la fecha San Diego es un municipio libre de casos confirmados por Covid-19 e invitó a todos los sandieganos a mantenerse en casa y continuar con todas las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
Nota de prensa