Connect with us

Sin categoría

Nuevos profesionales de CEUJAP egresando trigésimo ciclo académico

Published

on

El Centro de Extensión de la Universidad José Antonio Páez, CEUJAP, egresó s su trigésimo ciclo académico en un acto especial de diplomatura celebrado recientemente en las instalaciones del auditorio de la UJAP.

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico



CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

Los diplomantes recibieron su certificado de la mano de la vicerrectora académica de la UJAP, Ángela Fernández de Hernández, acompañada de la directora nacional del CEUJAP, María Eliana Quiñonez, los coordinadores Antonio Fianchi, Leni Delgado, Caloyera Siracusa, Elsa Párraga, Carlos Perdomo y Jorge Castillo, coordinador de CEUJAP Caracas.

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

“Con el egreso de este nuevo grupo de cursantes de los programas de diplomados,  CEUJAP entrega a la sociedad un nuevo contingente de jóvenes altamente capacitados, para hacer frente a un desempeño competente redimensionado por un marco de valores”, manifestó la vicerrectora académica durante sus palabras de clausura.

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

Una vez entregados los diplomados, se procedió a la entrega de reconocimientos por menciones honoríficas y mejores informes finales de diplomatura, considerados prestigiosos por su nivel académico y de factibilidad.

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

CEUJAP egresó trigésimo ciclo académico

Los diplomados que egresaron en esta oportunidad fueron Finanzas Para No Financieros, Planificación y Control de la Producción, Instrumentación y Controles Industriales, Ingeniería de Procesos, Enfermería Ocupacional, Psicología Industrial y Mobbing Laboral, Gerencia de la Construcción, Formulación y Gerencia De Proyectos, Gerencia de Operaciones y Control de la Gestión Empresarial y el diplomado en Gerencia Estratégica de Marketing y Ventas.  @VenprensaInfoven-Prensa Dany Cosmovalencia.

Nacionales

Banesco premia una vez más al emprendimiento digital en venezuela
Venflow, Fina, El Mío, Suplicrédito y Tilín son los desarrollos digitales ganadores de la segunda edición del programa de innovación abierta de Banesco: BanescoInnova. La convocatoria recibió más de 760 soluciones digitales, de las cuales 17 pasaron a la fase final donde se seleccionaron a los ganadores.

Published

on

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, anunció a los ganadores de la segunda edición de BanescoInnova, su programa de innovación de abierta que busca identificar el talento venezolano en el ecosistema del emprendimiento digital y desarrollo de soluciones tecnológicas, con el propósito de establecer vínculos de beneficio mutuo y de su público objetivo.

Los desarrollos Venflow, Fina, El Mío, Suplicrédito y Tilín resultaron ganadores en esta edición que recibió un total de 766 propuestas en su fase de convocatoria. La edición 2025 de BanescoInnova estuvo centrada en desarrollos que integraran inteligencia artificial, tecnología financiera y/o servicios digitales.

“Hace cuatro años dijimos, si queremos ser el banco líder en innovación tenemos que ir más allá. Tenemos un compromiso con el país, con la sociedad. Debemos promover esa innovación, buscar gente que innove con nosotros y fomentar ese pensamiento. Bajo esa idea se concibió BanescoInnova”, comentó Juan Carlos Fonfría, vicepresidente ejecutivo de Productos, Servicios y Medios de Pago de Banesco Banco Universal.

El programa constó de dos fases para la selección de los ganadores. En la primera etapa el equipo de BanescoInnova, liderado por la vicepresidencia ejecutiva de Productos, Servicios y Medios de Pagos, junto a la vicepresidencia de Experiencia de Cliente, Transformación Digital e Innovación, evaluó todas las propuestas para una primera selección de 40 desarrollos digitales. De ellos, avanzaron 17 a la fase final donde cada empresa presentó un pitch de venta ante el jurado evaluador.

“La receptividad que ha tenido BanescoInnova es una muestra del interés que tienen los desarrolladores digitales por establecer alianzas estratégicas que beneficien a sus clientes, pero que además permita que sus soluciones digitales se consoliden y lleguen a más personas. Eso es justamente lo que buscamos al promover el programa de innovación abierta: crear alianzas que nos permita apoyar al talento venezolano, diversificar nuestro portafolio de productos y servicios, y ofrecer una experiencia de cliente acorde a las expectativas de nuestros usuarios”, expresó Yolanda Gigante, vicepresidente de Experiencia de cliente, Transformación Digital e Innovación de Banesco.

Innovación al servicio de los clientes

De los 17 proyectos seleccionados para la última fase, la  mayoría coincidió en el uso de la inteligencia artificial para optimizar procesos y lograr la hipersegmentación de su público de interés. En su mayoría – más del 60% – se enfocaron en la oferta de servicios y autogestión de procesos. El resto ofreció productos de uso automatizado.

En cuanto a los ganadores, la resolución de un problema y la experiencia del cliente son los elementos conmutativos en todas las propuestas ganadores. Cada una de ellas identificó una necesidad del mercado y a partir de allí diseñaron su propuesta de valor y desarrollo digital.

“Como organización  financiera interesada en la innovación, estamos llamados a incorporar ideas nuevas que impulsen nuestro crecimiento y nuestra determinación para estar en la primera línea de la oferta de productos y servicios financieros. Con este programa estratégico que hemos denominado BanescoInnova, Banesco continúa consolidando su liderazgo dentro del ecosistema de innovación preparado para impulsar e integrar el talento y el ingenio venezolano. Ese ingenio que difícilmente se entrega, ese talento que se reproduce con mayor intensidad en cada nueva generación de relevo”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

Quiénes son los ganadores

 ElMío: plataforma tecnológica que ofrece soluciones financieras flexibles para mejorar la calidad de vida de trabajadores y empresas. ElMío facilita a empresas, colaboradores y trabajadores independientes, el acceso a préstamos y a una amplia variedad de condiciones diferenciadoras flexibles laborales (ConDiFlex).

“Ser ganadores de BanescoInnova es una validación de que nuestra propuesta de valor ha sido acertada al mercado venezolano y en búsqueda de mejores beneficios para todo el ecosistema digital en Venezuela”, Carlos Roberto integrante de El Mío.

Suplicrédito ¡Financiamiento que salva vidas!: pago anticipado de facturas a empresas y profesionales en el sector salud venezolano, a través de una plataforma digital de procura y factoraje masivo.

“BanescoInnova ha sido un evento interesante e innovador porque nos acerca a los líderes de la institución bancaria y eso es muy valioso para el negocio”, Juan Carlos Rodríguez de Suplicrédito.

Tilín: plataforma para la contratación de servicios técnicos en Venezuela conectando a consumidores con profesionales verificados, asegurando transacciones transparentes y seguras.

“A un emprendedor le digo que crea en su proyecto, que crea en su producto, porque sin duda el apoyo llega. Es un privilegio y un honor ser ganadores de BanescoInnova. Es una oportunidad que no vamos a desaprovechar”, Gilberto Román fundador de Tilín.

Fina: plataforma administrativa enfocada en negocios pequeños. Una solución para simplificar y automatizar la gestión administrativa para las PYMES, abordando problemas como la contabilidad manual y la toma de decisiones. Ofrece funciones para ventas, inventario, resúmenes financieros y control de cuentas bancarias.

“Sentimos que esta alianza va a ayudar no solo a los comercios activos de Fina, sino a miles de negocios a lo largo de toda Venezuela”, Enrique Rivas, cofundador y CEO de Fina.

Venflow: plataforma tecnológica que ayuda a bancos y empresas a automatizar cobros recurrentes a través de herramientas modernas de integración.

“Piensa en grande las ideas que estés pensando. Mientras puedas proveer una oportunidad a las diferentes personas involucradas, ayudarles a solventar problemas graves, eso te va ayudar a llegar lejos” , Nicolás Passaro fundador de Venflow.

BanescoInnova es un programa de innovación abierta que busca fomentar el pensamiento innovador a través de diferentes iniciativas dirigidas a estudiantes, emprendedores digitales y empresas de soluciones tecnológicas, para establecer vínculos comerciales o institucionales. En su apartado para desarrolladores digitales, BanescoInnova busca identificar iniciativas que se encuentran 100 % operativas y que ofrezcan soluciones tecnológicas al mercado local y a los usuarios.

NP/ Fotos: Cortesía

 

 

 

 

 

Continue Reading

Institucionales

Chevecars reinauguró sus espacios en el marco de su treinta aniversario
La marca innova con un banco de prueba único en el sector

Published

on

Con un concepto renovado este viernes fue reinaugurado Chevecars, local especializado en el ramo automotriz con treinta años de trayectoria, posicionándose como la primera opción en el municipio Naguanagua. El activo más importante de la marca es su gente honesta y trabajadora que apuesta al país.

El establecimiento multimarcas, sólido en el sector automotriz y de repuestos está a cargo de Fernando Peláez, CEO de Chevecars, quien durante el evento agradeció a sus clientes por tantos años de compromiso y creer en ellos.“Treinta años para mí son muy importantes, estar aquí después de tantos años  siento que es un logro cumplido. Es importante decirles a mis clientes gracias, que a ustedes se debe mi empresa” enfatizó el comerciante.

Durante el encuentro Peláez dio la bienvenida a todos los asistentes “hemos ratificado nuestro compromiso con el país, con el municipio y con Venezuela. Chevecars está llamado a convertirse, es una tienda de tradición y prestigio. Es un establecimiento con muchos años aquí en Naguanagua, y esta vez lo que quisimos es dar un paso hacia adelante, pues antes comercializábamos repuestos Chevrolet, ahora vamos a ser multimarcas, incorporando todo lo que son las nuevas tecnologías”, precisó.

El CEO de Chevecars explicó que como elemento diferenciador de la marca destaca el banco de pruebas, único en la zona, que aplica para absolutamente todo el universo de repuestos. Esto quiere decir que el cliente que compre su repuesto, lo va a poder probar in situ, y de ese modo constatar que está en perfecto estado. También, se ofrecerán servicios de escaneo y revisión de sensores. Los repuestos tienen garantía y se abarcarán todas las marcas existentes en el mercado nacional.

Vale destacar, que a través de esta empresa se generan alrededor de 20 empleos directos, siendo el mundo automotriz un generador de empleos por excelencia.

Peláez recalcó que la motivación de este negocio han sido siempre sus clientes, convirtiéndose con el transcurrir de los años en sinónimo de seguridad, compromiso, responsabilidad, y garantía.

Como parte de las actividades preparadas para celebrar la reapertura del local, se contó con una exposición comercial de la mano de marcas aliadas. Así mismo, destacó la interpretación de un grupo de música tradicional venezolana que interpretó un variado repertorio.

El horario de atención al público es de 8:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde de lunes a viernes y los días sábado de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, el negocio está ubicado en la avenida Bolívar de Naguanagua.

Los pueden seguir en la red social Instagram como @repuestoschevecars.

NP/Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Sin categoría

Centro Social Ítalo-Venezolano de Valencia reconoció excelencia del Consermuca
Durante la festividad del Día de la República Italiana, el Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) fue homenajeado por el Centro Social Ítalo-Venezolano de Valencia, por sus 35 años formando talentos musicales. La velada fue coronada por un magistral concierto de su Orquesta Sinfónica que encantó a los asistentes.

Published

on

El Centro Social Italo-Venezolano de Valencia homenajeó al Conservatorio de Música de Carabobo con un reconocimiento especial, durante la gala del 79 aniversario de la República de Italia, donde la Orquesta Sinfónica del Consermuca cautivó al público con un memorable concierto, acompañada de coros y solistas.

La directiva del CSIV, presidida por Antonella Pinto, aprobó la distinción por unanimidad, por considerar al Conservatorio de Música de Carabobo una institución aliada, valorando su demostrada excelencia en la formación de músicos profesionales en sus 35 años de trayectoria.

“El CSIV reconoce y celebra la dedicación del Conservatorio de Música del Estado Carabobo, guardián de la excelencia artística y la pasión musical”, se lee en el reconocimiento, una pieza del artista Javier Miranda.

El galardón fue recibido en medio de emocionantes aplausos por la profesora María Vadell, directora de la institución, de manos de Giuseppe Gadaleta y Jetzbel Flumeri, director y subdirectora de Cultura del centro social.

En este relevante evento, la Orquesta Sinfónica Consermuca, dirigida por el maestro Jorge Castillo, cautivó por completo al público con un magistral concierto, acompañada del Coro Mixto Consermuca, bajo la dirección de la profesora Arahy Garaicochea; Coro Vivaldi, conducido por el profesor Jorge Negrón; y Audite Coro de Cámara, dirigido por la profesora Rosangela Guzman.

También contó con la destacada participación, como solistas, de los cantantes líricos de la Escuela Primo Casales, del estado Aragua: Belmari Moreno (soprano), José Bermúdez (tenor) y Adriana Gomez (mezzosoprano).

Un extraordinario programa musical

El repertorio, cuidadosamente seleccionado, demostró la riqueza de la propuesta musical de la institución, se abrió con la potente y reconocida Obertura de «Guillermo Tell», de Gioachino Rossini, para luego adentrarse en el corazón de la ópera italiana con emotivas arias de bel canto como «Oh! Quante Volte», de Bellini, interpretada por la soprano Belmari Moreno.

Seguidamente la célebre «Una Furtiva Lagrima», de Donizetti, a cargo del tenor José Bermúdez; y la virtuosística «Una Voce Poco Fa» de Rossini, en la voz de la mezzosoprano Adriana Gómez.

Un punto culminante de la velada fue la poderosa interpretación de dos de los coros más emblemáticos de Giuseppe Verdi: el vibrante «Coro di Zingari» de «Il Trovatore» y el majestuoso «Va, pensiero» de «Nabucco», que demostraron la capacidad y emoción de las voces corales.

El programa se complementó con la conmovedora melodía del «Love Theme from Cinema Paradiso», que contó con la destacada participación del violinista Manuel Contreras Vadell.

NP/ Fotos cortesia: Francisco Terán

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic