Agenda Cultural
OSV entrega veredicto del Concurso musical Antonio Estévez
La Orquesta Sinfónica de Venezuela, se complace en anunciar el veredicto final del2do Concurso Nacional de Composición de la Orquesta Sinfónica de Venezuela – Premio «Antonio Estévez». En este concurso, se presentaron un total de veintiún (21) obras participantes, de las cuales cinco (5) obras fueron seleccionadas para pasar a la ronda final, las cuales fueron: Suite Sinfónica Para el Apocalipsis, Pseudónimo: “Ganímides”; Xoropo, Pseudónimo: “Mato de Agua”;Matices de mi Tierra, Pseudónimo: “Shebale”; Imakanasis, Pseudónimo: “Serpiente de Sol”; Iwariwë, Pseudónimo: “El Topo”.
El concurso de composición musical Antonio Estévez es un espacio abierto a todos los compositores residentes en el país, sin distingo de nacionalidad o edad, creado en función de ofrecer una palestra de expresión de la creación musical en nuestro país. Está dedicado a uno de los más importantes compositores venezolanos de todos los tiempos, el Maestro Antonio Estévez (1916 – 1988), autor de obras sinfónicas de importante relevancia, como la «Cantata Criolla – Florentino el que cantó con el Diablo», sobre textos de Alberto Arvelo Torrealba.
Cabe destacar que el maestro Estévez formó parte de la Orquesta Sinfónica de Venezuela como Oboísta y como Director de la misma. Con la OSV sus obras más famosas vieron la luz por primera vez dando a conocer ante Venezuela y el mundo, el portento del compositor que se gestaba en las filas de la pionera y decana del movimiento orquestal venezolano.
De las cinco (5) obras preseleccionadas el veredicto final fue el siguiente: el TERCER LUGAR para la obra: XOROPO, Pseudónimo: “Mato de Agua”, Compositor: Gerardo Gerulewick, el SEGUNDO LUGARpara la obra SUITE SINFÓNICA PARA EL APOCALIPSIS, Pseudónimo: “Ganímedes”, Compositor: David M. Pedroza, y el PRIMER LUGAR – PREMIO ANTONIO ESTEVEZ para la obra: IMAKANASIS, Pseudónimo: “Serpiente del Sol”, Compositor: Andrés Levell.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela agradece la participación en calidad de co-patrocinante de nuestro concurso, a la muy distinguida Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN), institución con una dilatada trayectoria en pro de la defensa de los derechos de los compositores venezolanos, lo cual es motivo de orgullo para la orquesta Pionera y Decana del movimiento orquestal venezolano, con más de 82 años impulsando el desarrollo musical de nuestro país. Igualmente, la OSV agradece la participación de los directores invitados Régulo Stabilito, Franz Corzo y Jesús Briceño, integrantes de la Cátedra de Dirección Orquestal de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar, dirigida por el Maestro Alfredo Rugeles.
También deseamos reconocer la importantísima labor del Jurado Calificador de este II Concurso Nacional de Composición de la Orquesta Sinfónica de Venezuela – Premio “Antonio Estévez en quienes recayó fundamentalmente la escogencia de las obras seleccionadas. Ellos fueron en la Ronda Eliminatoria: Mtra. Adina Izarra, Mtro. Miguel Astor y Mtro.Emilio Mendoza y en la Ronda Final: Mtra. Adina Izarra, Mtro. Miguel Astor y el Mtro. Ricardo Teruel
Para cualquier información adicional, favor contactar a las Oficinas de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, a través de los teléfonos: 0212-5783589 – 5780509 – 5781266 – Telefax: 0212-5786774, o a través del correo electrónico: concursodecomposicion@
[polldaddy poll=5412785]
Agenda Cultural
La Universidad de Carabobo invita a participar en la muestra virtual “Contigo en Casa”

La Universidad de Carabobo a través de la Dirección Central de Cultura, te invita a participar en la muestra virtual de artes visuales “Contigo en Casa” en conmemoración del 63 Aniversario de la reapertura de la Universidad de Carabobo.
Para incluir tu trabajo en este evento solo tienes que:
Enviar al correo electrónico artesvisualesuc@gmail.com una fotografía de la obra en formato JPG con resolución de 300 píxeles
Anexa una ficha técnica de dicho trabajo especificando: Nombre del autor (a), título y técnica.
El lapso de entrega hasta el 16 de abril
Podrán participar estudiantes, trabajadores, jubilados, aficionados, principiantes, creadores visuales intra y extra universitarios.
Las obras serán publicadas en las redes sociales:
Twitter: @CulturaUC
Instagram: CulturaUC
Facebook: Dirección Central de Cultura
Weblog: www.artesvisualesuc.webnode.es
Si deseas mayor información escríbenos a artesvisualesuc@gmail.com
Por: Janeissy Poyer / Con información Dirección de Cultura UC
Agenda Cultural
Sinfónica de Carabobo dará inicio este domingo a la temporada de conciertos 2020 en Hesperia WTC Valencia

La Junta Directiva y la Comisión de Cultura del Hotel Hesperia WTC Valencia en alianza con la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo, darán inicio a la temporada 2020 de conciertos, con una presentación muy especial de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, dirigida por el Maestro José Carmelo Calabrese, este 16 de febrero, en el salón Cabriales.
Luego de la contundente acogida que le brindara el pasado año el público carabobeño al programa de conciertos, este 2020 la expectativa aumenta. El público a través de las redes pregunta sobre el inicio de la temporada, mientras los anfitriones esperan ver repletas nuevamente sus instalaciones en cada concierto.
Gracias a la alianza entre la Fundación OSC y el Hotel Hesperia WTC de Valencia, continúan este tipo de programas culturales de calidad, preparados especialmente para el disfrute de grandes y chicos, quienes podrán seguir deleitándose de la mejor música, con una excelente orquesta, y en el mejor hotel de la ciudad.
El programa para este domingo 16 de febrero, incluye tres importantes obras, Obertura de la Ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart; Sinfonía Nº 5 de Ludwig van Beethoven; y finalizará con Danzas del Ballet “La Estancia”, del compositor argentino Alberto Ginastera, considerado uno de los más importantes exponentes de la música académica del siglo XX.
Así que la invitación es puntual para las 11 de la mañana de este domingo, en el Hotel Hesperia WTC Valencia. La entrada es totalmente libre, cupo limitado –solo 300 personas-, con tarifa plana en el estacionamiento, el cual puede pagar al llegar y así evitar retardo a la salida del concierto.
Los esperamos con su familia, e invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales: Instagram @wtchesperiavalencia y @sinfocarabobo.
Nota de prensa
Agenda Cultural
Alberto Ochoa irradiará eclecticismo en exposición fotográfica del CEVAC

Ecléctico es el nombre de la exposición fotográfica de Alberto Ochoa, un amante de la imagen y del color que a partir del martes 11 de febrero exhibirá en el MakerSpace del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) 22 piezas de su colección.
Transformar lo cotidiano en algo extraordinario es una de las premisas de este fotógrafo. Con más de 30 años de experiencia, logra capturar instantes bajo la sensibilidad de su lente. Plasmar gráficas y hacerlas agradables a la vista ha sido parte de su inspiración.
En esta presentación, que culminará el 28 de febrero, los asistentes encontrarán la vida a través del universo del color y la tecnología, donde las “vallas” de Alberto Ochoa (@ochoafotografo) (tal y como él las denomina) representarán su pasión por el arte; la cual transcendió al experimentar con herramientas que le permitieron expandir su visión de la imagen hasta convertirlas en piezas atractivas a la vista. Proeza posible solo mediante 16 pasos que resumen en creatividad e ingenio. “Esto cambió mi mundo porque encontré por fin la manera de plasmar todo lo que tengo en mi imaginación”, confesó el artista.
Este fotógrafo comenzó de manera empírica dedicándole sus años a la publicidad con reconocidas marcas del sector alimentario y de la industria petrolera. “Era la oportunidad ideal para darle rienda suelta a la creatividad”, manifestó al recalcar que cada amante de las imágenes debe ser honesto consigo mismo para plasmar la esencia de la experiencia, dejando de lado la rigidez.
El montaje de esta muestra fotográfica contará con el respaldo de los artistas Mauro y Mary Nascimbeni, de amplia trayectoria cultural en el estado, quienes se basarán en su experiencia para presentar las gráficas de Ochoa. El presidente y director de cultura del CEVAC, Enrique Lara manifestó que este tipo de encuentros forman parte de los pilares de este centro especializado en la enseñanza del idioma inglés, al difundir los valores positivos para la comunidad, como las artes en todas sus manifestaciones.
Esta será la primera de varias exposiciones que realizará el CEVAC este 2020, entre las que tiene prevista unas colectivas con los artistas más representativos del estado Carabobo. La inauguración se realizará el martes 11 de febrero a las 5:00 p.m. La entrada es gratuita.
Con nota de prensa
-
Regionales3 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales4 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento3 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales3 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
Entretenimiento5 meses atrás
J Quiles prenderá la fiesta en el Forum de Valencia
-
Nacionales4 meses atrás
Filuc 2022 se reencuentra con su público
¡Cada vez falta menos! Y para alegría de niñas y niños, el Chamario viene con maravillosas actividades -
moda es cultura2 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»
-
Regionales6 meses atrás
Miss Carabobo 2022 será elegida en el Teatro Municipal de Puerto Cabello
Rumbo al Miss Venezuela 2022