Regionales
Valencia da el último adiós al Excmo. Mons. Arzobispo Reinaldo Del Prette Lissot

Entre una gran tristeza, lágrimas y repique de campanas cientos de feligreses se acercaron a la Catedral para despedir al monseñor Reinaldo Del Prette Lisott. La mañana de este martes 22/11/2022, en la Catedral de Valencia se inició la capilla ardiente con el féretro durante tres días de 7:00 a.m. hasta las 6.00 de la tarde, hasta el viernes 25 de noviembre en que se realizará el sepelio, en la misma Catedral y a los pies del altar de Nuestra Señora del Socorro.
Pasadas las 10.30 de la mañana de este martes llegó a la Catedral el cortejo con el féretro del Arzobispo Reinaldo Del Prette trasladado desde la funeraria Espíritu Santo ubicada en La Isabelica, a la entrada del templo se encontraban el Padre Pedro Freites, sacerdotes del Clero Arquidiócesano y seminaristas del Seminario Nuestra Señora del Socorro, el templo estaba completamente lleno, entre familiares, La Cofradía de Nuestra Señora del Socorro presidida por la señora Marina Giménez de Bencomo y diferentes personalidades de la región carabobeña, amigos y fieles quienes asistieron para dar el último adiós a su arzobispo.
Entre las personalidades que se hicieron presentes estuvieron el conocido empresario José Rodríguez, presidente de la junta directiva del Hotel Hesperia WTC Valencia, Gladys Valentíner, presidenta de la Comisión de Cultura y Carlos Oroño de la misma comisión WTC, asimismo directores del gabinete del alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, y numerosos representantes de los sectores educativos, económicos y culturales.
El cortejo fue escoltado por la Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo, Policía Municipal de Valencia, Bomberos entre otros.
Mientras el féretro del obispo Reinaldo Del Prette iba avanzando dentro del templo hasta colocarse frente al Altar Mayor, una representación de la Banda Sinfónica 24 de Junio tocó la Marcha de Procesión de Juan Vidal Pastor bajo la dirección de la profesora Lidgian Mata, esta pieza musical es la misma que siempre acompaña la imagen de la Virgen del Socorro al Forum.
El cuerpo del arzobispo fue embalsamado y el encargado de vestirlo fue el padre Moisés Higuera, quién fue monaguillo del monseñor en la época que estuvo al frente de la parroquia Naguanagua. Fue vestido con todos los ornamentos que utiliza un obispo al oficiar una misa solemne: la casulla, el palio arzobispal y la mitra.
Ya ubicado en el lugar indicado comenzaron los ritos con el encendido del Cirio Pascual símbolo de Cristo Resucitado, la colocación del báculo sobre el ataúd, que es la figura de haber sido pastor de la grey de Valencia, y el evangeliario como signo de la misión que todo obispo recibe de predicar el evangelio.
La misa fue presidida por el padre Pedro De Freitas como párroco de la Catedral de Valencia, en compañía de sacerdotes, seminaristas y ministros, en esta la música estuvo a cargo de la profesora Ana Virginia Oviedo en la dirección de un ensamble formado por voces del Coro Arquidiócesano de Valencia, el profesor Álvaro Granadillo en la guitarra y la misma maestra Oviedo en el órgano. Interpretando piezas emblemáticas del cantoral litúrgico, entre ellas; “Acuérdate de Jesucristo” como canto de entrada y “La muerte no es el Final” como canto de salida, asimismo el conocido “Panis Angelicus” de Cesar Franck como ofertorio y en el que cantó Ana Carolina Hernández como solista, en el ordinario de la misa “Señor Ten Piedad, Santo y Cordero” de Monseñor Sanz, “Alma Misionera” y para el canto de comunión “Aquí Estoy Señor” que siempre agradó y preferido por monseñor Del Prette.
El padre De Freitas pronunció la homilía, por momentos con la voz quebrada y entre lágrimas, al recordar que en el año 1978 el padre Del Prette lo recibió en el Seminario Menor de Valencia y ahora como párroco de la Catedral le tocaba recibir sus restos mortales.
De Freitas, destacó también que el monseñor fue muy querido y que más allá de Arzobispo de Valencia fue considerado uno de los mejores pastores que ha tenido la iglesia en Venezuela.
Al concluir la misa, hubo un momento muy emotivo e inesperado cuando el señor Concetto Di Tommasi, hijo ilustre de Valencia, levantó la voz y pidió un aplauso “para mi amigo el Arzobispo”, y no se hizo esperar el sonido unánime de los fuertes aplausos de los asistentes entre lágrimas.
Seguidamente se inició la guardia de honor, la primera a cargo de la Policía del estado Carabobo, y el primer rosario dirigido por la señora Ramona Febres, miembro de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro.
Por: Janeissy Poyer CNP.23.376 – Fotos cortesía: Jacinto Oliveros
Regionales
Festividades de la Virgen de la Candelaria deslumbraron San Diego

Como es tradición en el municipio, desde el día 1ero de febrero en la Plaza Bolívar del Pueblo de San Diego, se llenó de júbilo para esperar el ansiado día de La Candelaria. Las actividades se iniciaron a las 9 de la noche del pasado miércoles, cuando fueron apagadas las luces de las calles adyacentes a la plaza para plasmar imágenes alusivas a las tradiciones y lugares turísticos de San Diego a través de la tecnología Mapping, actividad que dejó sorprendida a todos los asistentes.
El alcalde León Jurado Laurentín se refirió a dicha tecnología como: ‘‘Vanguardista, el video mapping es una animación de imágenes y videos en 2D y 3D sobre superficies reales creando así un efecto artístico impactante”.
De igual manera, el ambiente se iluminó cuando al abrir las puertas del templo nuestra patrona se mostró como todos los años; radiante y majestuosa, los feligreses complacidos elevaron sus plegarias y realizaron sus peticiones.
La jornada continuó con la presentación de distintos grupos musicales y finalizó con la serenata ofrecida por La Orquesta Sinfónica de Carabobo a la Virgen de la Candelaria.
El día 2 de febrero, como de costumbre comenzó la actividad con una Sesión Solemne del Concejo Municipal de San Diego con la presencia del alcalde León Jurado Laurentín.
Posteriormente se efectuó la Misa Solemne oficiada por el Monseñor Diego Padrón. Al culminar la ceremonia se llevó a cabo la procesión de la virgen por el Pueblo de San Diego.
La celebración concluyó con la presentación de grupos musicales como Candelaria Show, Song de 8, Sound Track, Dubai Latin Pop, cerrando tarima con el cantante de música criolla venezolana Ali Cabello.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
Alcalde León Jurado Laurentín: “Alcaldía de San Diego no ha recibido ninguna notificación formal del INTU”

El Alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín señaló, que a la fecha el ayuntamiento no ha recibido ninguna notificación formal por parte del Instituto, Nacional de Tierras Urbanas (INTU) ni ningún otro ente que pretenda desconocer la propiedad legítima de la hacienda pública municipal.
Cuando por segregación del territorio del municipio Valencia, es creado el municipio San Diego, este adquirió la propiedad de los bienes ubicados dentro de su poligonal territorial. Todo ello de acuerdo a la Ley de Reforma de División Político, Territorial del Estado Carabobo, de fecha 16 de enero de 1994 publicada en gaceta oficial del estado Carabobo, extraordinaria Nº, 494 en cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Régimen Municipal vigente para esa fecha.
Así mismo, en el marco de la creación del municipio, se determinó que todos los bienes, derechos y obligaciones del municipio Valencia quedaban afectados a la titularidad plena del municipio San Diego. Entre ellos, la parcela del terreno que luego de sustanciar el proceso correspondiente, esta administración adjudicó en calidad de permuta a la Sociedad Mercantil Ingeniería GBR, C.A. para la ejecución de la obra “construcción de la infraestructura para el funcionamiento del Terminal Turístico Municipal de Transporte Terrestre sobre la parcela de terreno municipal, bajo la modalidad de permuta”.
El documento de permuta al igual que los anteriores, fue debidamente protocolizado por la oficina de registro respectiva. Del mismo modo, la propiedad y titularidad plena del municipio sobre los lotes de terreno se encuentran fundamentados en los siguientes documentos:
-Documento de transferencia que en su momento se le hiciera a la alcaldía de Valencia, debidamente protocolizado por ante la Oficina Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Distrito Valencia, hoy Oficina de Registro Público del municipio Valencia del estado Carabobo, en fecha 29 de julio de 1992, debidamente asentado bajo el Nº 42, folios 1 al 4, Protocolo Primero, Tomo 9.
-Actas de transferencia del municipio Valencia al municipio San Diego de fecha 7 y 14 de mayo de 1996, respectivamente, levantadas conforme a lo preceptuado en la Ley de Reforma parcial de la Ley de División Político Territorial del estado Carabobo.
-Documento de aclaratoria protocolizado por ante la Oficina de Registro Público del municipio Naguanagua del estado Carabobo en fecha 30 de agosto del año 2011, asentado bajo el Nº 29, folio 290, tomo 52 del protocolo respectivo, a través del cual se establecen los límites y cabida del inmueble cedido en calidad de permuta.
-Documento de permuta debidamente re protocolizado por ante la Oficina de Registro Público del municipio Naguanagua del estado Carabobo en fecha 30 de noviembre de 2011, quedando asentado bajo el No. 2011.5996, Asiento Registral 1 del Inmueble matriculado con el No. 311.7.13.1.5676, correspondiente al Libro de Folio Real del año 2011.
Para finalizar, Jurado hace un llamado a no hacer eco de rumores sin fundamentos que pretenden desvirtuar la situación y sorprender en su buena fe a los compradores y propietarios del proyecto. Sobretodo cuando el INTU, solo tiene competencia para regular el proceso de tenencias de tierras con vocación residencial (viviendas) y nunca con vocación comercial como lo es el caso del Terminal Turístico Municipal de Transporte Terrestre.
Nota de prensa – Alcaldía de San Diego. Foto:Cortesía
Regionales
Universitarios protestaron con una concentración en el Arco de Bárbula
Rechazan “bonos miserables”

Trabajadores y estudiantes iniciaron el segundo mes del año expresando públicamente su descontento con el deterioro salarial y de la universidad venezolana
Profesores, empleados, obreros y estudiantes de la Universidad de Carabobo iniciaron el segundo mes del año con una nueva protesta, como fue una concentración en el emblemático Arco de Bárbula, donde solicitaron al Gobierno Nacional respetar los derechos laborales y las convenciones y decretar el ajuste salarial.
La actividad fue convocada por la dirigencia de los distintos gremios que hacen vida en la UC, entre éstas las asociaciones de profesores (Apuc), de empleados (Aeuc) y obreros (Souc), cajas de ahorro y fundaciones. A la concentración asistió el vicerrector administrativo, José Angel Ferreira, quien manifestó que el deterioro salarial de los trabajadores universitarios inició en el año 2002 con la creación de la Misión Sucre y con otras políticas públicas en contra del sector, como el ataque a la autonomía universitaria y financiera.
Según Ferreira, el deterioro salarial es resultado de dos décadas de políticas macroeconómicas y que esta situación traerá desesperanza y aumento de la diáspora venezolana.
Por su parte, el presidente de la Apuc, Euclides Querales, hizo saber que el sector no quiere más “bonos miserables” y solicitó al presidente Nicolás Maduro que desmienta una versión según la cual el salario mínimo de los militares será de 400 dólares.
Asimismo, se pronunció el presidente de la Aeuc, Pedro Ulacio, para señalar que los trabajadores universitarios continúan en pie de lucha hasta que el gobierno se pronuncie favorablemente al sector.
Marlon Díaz, presidente de la Federación de Centros Universitarios UC, manifestó su respaldo a los convocantes de la concentración para la defensa del salario y de la universidad venezolana.
El sector obrero estuvo representado por Jesús Alvarez, de Sutrauc, quien acusó a la federación que agrupa a los trabajadores universitarios (Fetuv) de estar vendida al gobierno, porque defiende los intereses del patrono.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
-
Regionales3 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales4 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento3 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales3 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
Entretenimiento5 meses atrás
J Quiles prenderá la fiesta en el Forum de Valencia
-
moda es cultura2 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»
-
Nacionales4 meses atrás
Filuc 2022 se reencuentra con su público
¡Cada vez falta menos! Y para alegría de niñas y niños, el Chamario viene con maravillosas actividades -
Nacionales6 meses atrás
La bolerista venezolana Berenice Del Moral Oráa premiada en los Global Music Awards 2022