Internacionales
Artistas y curadora venezolanas participan en conversatorio en el Instituto de Arte de California

Varias artistas y una curadora venezolana participarán en una serie de entrevistas y exhibición en línea enfocado en el impacto del feminismo en el arte latino y latinoamericano contemporáneo, en el prestigioso Instituto de las Artes de California (CalArts) en la ciudad de Los Ángeles.
El evento, titulado El sujeto feminista, importa; diálogos sobre el impacto del arte feminista en el arte latino y latinoamericano (The Feminist Subject, Matters; dialogues on the impact of feminist art in LatinX and Latin American Art), contará con la participación de la curadora Dra. Carmen Hernández, Profesora de Historia del Arte en la UNEARTE (Venezuela), así como un selecto número de artistas que serán entrevistadas en vivo y ofrecerán talleres por Zoom desde diferentes lugares de Latinoamérica y el Caribe.
Entre las participantes venezolanas se encuentran; Daniela Campins, Fabiola – La India- Gamez, Gala Garrido, Kiari Bastardo, Mayte Escobar, Sofía Saavedra, Verónica Aponte, Sandra Vivas y Constanza de Rogatis.
El evento es organizado por el artista visual Juan Herrera venezolano quien es parte del programa de Maestría en Bellas Artes con especialización en Fotografía y Medios (MFA in Photography and Media) en CalArts, y es coordinador de la Serie de Charlas de Artistas Visitantes Paul Brach que se realiza en la misma universidad. Herrera ganó con su evento el apoyo de Nick England ICAP Grant, un fondo que se otorga a proyectos que diseminan conocimiento acerca de las artes visuales en el área de Los Ángeles.
Carmen Hernandez y Juan Herrera han hecho la curaduría de las personas invitadas a la serie de conversaciones. El conversatorio reunirá a más de quince artistas Latinoamericanas emergentes del mundo de las bellas artes y contará con un catálogo digital que compilara todas las entrevistas y una página web que servirá de espacio de exposición. Habrá una convocatoria para la presentación de obras de arte por parte de los estudiantes de CalArts.
La serie de entrevistas en vivo estarán abiertas para la asistencia y participación de los estudiantes de CalArts y público estudiantil interesados en las artes.
El sujeto feminista, importa, será una oportunidad para que amantes del arte en Los Ángeles y América Latina, brinden en una sola serie de conversaciones y exhibición una muestra de arte contemporáneo producido por artistas emergentes identificadas como mujeres, que trabajan en una multiplicidad de disciplinas; pintura, escultura, cerámica, fotografía, ilustración, instalación, técnica mixta y escritura.
Como parte de la serie de conversaciones están invitadas también Kaucyila Brooke, Lecia Dole-Recio, Clara López Menéndez, todas miembros de la comunidad de CalArts.
La exposición presentará artistas que se identifican como mujeres, residenciadas en el sur de California, América Latina y el Caribe, junto con estudiantes de CalArts. Para asegurar la posibilidad de participación de los estudiantes de CalArts, las charlas y entrevistas se llevarán a cabo a través de Zoom, con subtítulos español-inglés. Información para atender las conversaciones se encontrará en la página web de CalArts y los medio sociales de la institución.
Nota de prensa
Internacionales
Iglesia Católica de Valencia celebró Misa Exequial por el alma del Papa Emérito Benedicto XVI

La Arquidiócesis de Valencia celebró Misa Exequial por el descanso eterno del alma de Su Santidad, Benedicto XVI, este jueves 5 de enero en la Basílica Catedral de Valencia; la liturgia estuvo presidida por monseñor José Jiménez, Vicario General de la Arquidiócesis y concelebrada por un nutrido grupo del Clero Arquidiocesano.
En su homilía, monseñor Jiménez manifestó que «El Papa Benedicto XVI ha dejado una huella luminosa y profunda por su inteligencia espiritual, aguda, clara y sencilla».
«Benedicto XVI, un hombre de profunda fe», expresó el vicario general de la Arquidiocesis. El legado que nos deja el Papa Benedicto XVI es la belleza, la verdad y la alegría de la fe católica.
«Manténgase firme en la fe, no se dejen confundir», palabras de Benedicto XVI que debemos atesorar siempre en nuestra conciencia y corazón, concluyó su reflexión monseñor José.
La celebración eucarística se efectuó cómo estaba previsto, de acuerdo al Decreto emitido por monseñor Saúl Figueroa, Obispo de Puerto Cabello y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Valencia el 31 de diciembre de 2022, luego del fallecimiento del Sumo Pontífice, Emérito, Benedicto XVI.
De igual manera, a partir de este 5 de enero se realizará, por nueve días consecutivos, una misa propia en sufragio, en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
La interpretación musical fue Misa Pro Defunctis Gregoriano Requiem, Kyrie, Sanctus et Benedictus y Agnus Dei; interpretada por Ana Virginia Oviedo y Coral del Seminario Nuestra Señora del Socorro de Valencia.
Nota de prensa /Fotos: Cortesía
Internacionales
El director venezolano Santiago Burelli ganó el concurso Amazine promovido por la Asociación Watunna Venezuela

El acto de premiación y proyección del film se realizó recientemente en Cine Embajadores en la ciudad de Madrid, donde la Asociación Watuna Venezuela anunció el veredicto del jurado presidido por Diana Lichy e integrado por Kiberly Figueroa y Bernardo Rotundo en el que se concedieron menciones especiales a los cortometrajes Napë, de Rafael Hernández, y Cliff Orloff, Watunna, el viaje de Civrieux, de Eduardo León, y Amazonas al borde del abismo de Diego Bilbao.
13 cortometrajes, 12 productores venezolanos y uno norteamericano evidenciaron la excelente factura y talento audiovisual de nuestros realizadores, quienes desde distintas geografías enfocaron su visión para difundir, denunciar y buscar soluciones que rescaten y ayuden a salvar el invaluable patrimonio natural, cultural y social que se encuentra al sur del rio Orinoco.
EL ARCO MINERO ¿Ecocidio o Suicidio? es un corto de 15 minutos, con guión de Alba Revenga, producido por SOS Orinoco, un grupo de defensa que viene trabajando de forma anónima por el riesgo que implica el tratamiento de estos temas de investigación, al que se sumaron la antropóloga social Cristina Vollmer de Burelli en la producción; edición de Mauricio Dahbar, y la participación de Charles Brewer-Carias y miembros de las comunidad pemón de la zona.
Santiago BureLLI (1993 Caracas) es un artista cuya práctica abarca varios medios, incluyendo la realización de documentales, la instalación de sonido, esculturas y géneros de música popular como techno, electrónica y bandas sonoras.
Independientemente del vehículo, Burelli aborda cada proyecto desde ángulos sociológicos y políticos matizados que exploran nuestra relación con los materiales, el espacio y el sonido. Al experimentar con materiales de construcción industrial como el hormigón, la iluminación, el acero y la electrónica, Burelli saca a la luz nuestra enrevesada relación con la industria, el extractivismo, la producción y el consumismo.
Dentro de su corta carreral Burelli ha exhibido su obra como parte del Festival Transmediale en Berlín, ha producido películas para ONGs como SOSOrinoco, y ha colaborado con artistas de renombre mundial, como Julius von Bismarck y Julian Charrière.
Nota de prensa / Fotos: Cortesía
Internacionales
Salió de Balmoral el cortejo fúnebre con la fallecida Reina Isabel II
El ataúd de roble de la soberana está cubierto con el estandarte real de Escocia

El cortejo fúnebre con la Reina Isabel II salió este domingo del castillo escocés de Balmoral, donde la soberana murió el jueves 08 de septiembre de 2022, a los 96 años, para iniciar el recorrido hasta Edimburgo, capital de Escocia.
INFORMACIÓN DE EFE
El ataúd de roble de la soberana está cubierto con el estandarte real de Escocia y sobre éste se ha depositado una corona de flores.
Con la salida del castillo -sobre las 10.07 hora local (09.07 GMT)-, el coche fúnebre inició así un trayecto de unos 200 kilómetros hasta llegar al palacio de Holyroodhouse, residencia real en Edimburgo, pasando por varias localidades escocesas, entre ellas el pueblo de Ballater, próximo a Balmoral.
Detrás del coche que lleva los restos de Isabel II, viaja en otro con la insignia real la hija de la reina, la princesa Ana, y el marido de ésta, Tim Laurence, en una jornada soleada hoy en Escocia.
Por algunas localidades, el cortejo avanzará a paso lento para que la mayor cantidad posible de gente pueda despedir a la reina, que todos los veranos pasaba sus vacaciones en Escocia.
El trayecto hasta Edimburgo, que durará unas seis horas, cubrirá, además de Ballater, las localidades de Aberdeen y Dundee.
El féretro con los restos mortales de la reina entrará sobre las 15.00 GMT en el palacio de Holyroodhouse antes de que este lunes sea trasladado hasta la cercana catedral de St. Giles.
Así, el cortejo fúnebre saldrá el lunes de la residencia real para avanzar en procesión por la avenida Royal Mile -que une Holyroodhouse con el castillo de Edimburgo- hasta St Giles, donde habrá un servicio religioso al que asistirán miembros de la familia real, incluido el rey Carlos III.
El ataúd de la soberana permanecerá unas 24 horas en la catedral para que la población pueda rendirle tributo.
El martes, los restos mortales serán llevados a la capital británica de cara al funeral de Estado que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la Abadía de Westminster.
Aunque en un principio estaba previsto que el féretro fuera llevado en el tren real desde la estación de Waverley, en Edimburgo, hasta la estación de King’s Cross, en Londres, lo hará en un avión oficial en el que viajará la princesa Ana.
-
Regionales3 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales4 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento3 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales3 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
Entretenimiento5 meses atrás
J Quiles prenderá la fiesta en el Forum de Valencia
-
moda es cultura2 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»
-
Nacionales4 meses atrás
Filuc 2022 se reencuentra con su público
¡Cada vez falta menos! Y para alegría de niñas y niños, el Chamario viene con maravillosas actividades -
Nacionales6 meses atrás
La bolerista venezolana Berenice Del Moral Oráa premiada en los Global Music Awards 2022