Cine y Teatro
Fundación Teatro Teresa Carreño celebra el 40° Aniversario de la sala José Félix Ribas

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño, celebra el 40° Aniversario de la sala José Félix Ribas, con un ciclo de siete conciertos de las orquestas que han hecho vida en sus instalaciones desde sus inicios.
Inaugurada el 12 de febrero de 1976 en conmemoración al primer aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Juan José Landaeta, llevó el nombre de José Félix Ribas en honor al prócer que libró la Batalla de la Victoria, al mando de un grupo de estudiantes que luchó hasta vencer a las tropas realistas el 12 de febrero de 1814.
Para iniciar esta celebración, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, junto al Coro de Ópera Teresa Carreño, dirigidos por el maestro Rodolfo Saglimbeni, interpretarán el Réquiem de Mozart, el próximo 12 de febrero a las 6:00pm.
El sábado 13 a las 3:00pm, la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dirigida por el maestro Ángelo Pagliuca traerá a los asistentes un variado repertorio de piezas del repertorio universal, venezolano y caribeño.
A las 11:00am del domingo 14 de febrero, la Orquesta Filarmónica Nacional dedicará su acostumbrado concierto a la celebración de los 40 años de la sala José Félix Ribas, dirigidos por el maestro Pedro Mauricio González.
El jueves 18 a las 6:00pm será el turno de la Orquesta Sinfónica Juvenil de los Altos Mirandinos, dirigida por el maestro Raúl Aquiles Delgado, donde se interpretarán las piezas Santa Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos, Suite Llanera de Antonio Estévez y la Suite Sinfónica de Inocente Carreño.
El turno de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho será el viernes 19 a las 6:00pm, que bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas, interpretará Obertura “La Heroica” de Beethoven y “Simón” Lectura dramatizada de Isaac Chocrón.
El sábado 20 de febrero a las 3:00pm el maestro Luis Miguel González dirige a la Orquesta Filarmónica Nacional interpretando el Concierto de Violín de Mendelssohn y la Sinfonía N° 4 de Shumann.
Para finalizar este ciclo, la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), dirigida por el maestro Christophe Talmont, presentará el concierto “Vida de Héroe”, el domingo 21 de febrero a las 11:00am, este concierto también rendirá homenaje a los músicos jubilados de la OSV.
La Fundación Teatro Teresa Carreño le invita a disfrutar de este ciclo de conciertos en conmemoración al 40° Aniversario de la sala José Félix Ribas, recinto que ha representado una parte importante de la carrera de gran mayoría de músicos criollos consagrados a nivel nacional e internacional. Los boletos para estas presentaciones estarán disponibles en las taquillas del teatro y a través de la página web, a partir del miércoles 10 de febrero.
@VenprensaAC / Con información nota de prensa
Cine y Teatro
La película venezolana “Simón” fue nominada a los Premios Goya 2023

La película “Simón”, escrita y dirigida por Diego Vicentini y protagonizada por Christian Mc Gaffney, ha sido nominada este jueves 30 de noviembre de 2023 a los Premios Goya 2024 en la categoría “Mejor Película Iberoamericana”. Vale resaltar que esta premiación es la más importante de Europa, el acto se llevará a cabo el próximo 10 de febrero de 2024.
“Simón” cuenta con grandes actores como son Franklin Virgüez, José Ramón Barreto, Roberto Jaramillo, Prakriti Maduro, Jana Nawartschi, entre otros, este film cinematográfico que rinde homenaje a los caídos en las protestas, destacando que este no es el primer reconocimiento, ya ha sido nominada al Premio Jurado de Florida, también recibió el Premio del Público al mejor largometraje de ficción internacional del Festival International de Cine de Dallas, en Texas.
La película narra la historia de un joven estudiante que luego de protestar y sufrir la represión en Venezuela decide emigrar en busca de asilo político. Se estrenó el pasado 15 de abril de 2023 en el Festival de Cine de Florida, Estados Unidos, donde obtuvo dos minutos de ovación por parte del público.
“Simón” es sin dudas una de las películas venezolanas más exitosas de este año. Felicidades
Por: Janeissy Poyer – Foto: Cortesía
Cine y Teatro
“LAPONIA” llega en octubre al auditorio del IDU en otra presentación teatral de Egreamigos UC

El Teatro Espacio Cultural del Instituto Docente de Urología (IDU), ubicado en la urbanización La Viña, será sede de “Laponia”, otra obra de teatro presentada por la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (Egreamigos UC), el domingo 8 de octubre a las 12 del mediodía.
“Laponia” es una comedia española escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet, que en una versión venezolana, adaptada y dirigida por Basilio Álvarez, director del Grupo Teatral Skena, confronta la idiosincrasia venezolana a la finlandesa en el encuentro y choque cultural entre dos hermanas y dos familias.
La pieza teatral cuenta con las actuaciones de Sócrates Serrano, Patty Oliveros, Nerea Fernández y Marcos Moreno en una trama que plantea diferentes situaciones éticas y morales para hacer pensar y reír al público a partes iguales, según comentó la presidenta de Egreamigos UC, María Luisa de Maldonado.
”Laponia presenta a partir del humor y la comedia, un intenso debate sobre la migración y adaptación a otras culturas, la importancia de las tradiciones, valores del hogar y aquellos secretos inconfesables que toda familia tiene, convirtiéndola en una obra brillante que mantiene al público atento y en constante evolución mental y psicológica sobre la butaca”, señaló Maldonado.
Esta obra se ha presentado con éxito en ciudades como Madrid, Barcelona y Buenos Aires, y ha sido muy bien comentada por la forma en que expone como los seres humanos lidiamos con la verdad y la mentira, lo tangible y lo mágico, lo real y la ilusión.
Finalmente la profesora Maldonado informó que para disfrutar de esta nueva actividad de recaudación en función del Complejo Cultural Aula Magna UC “Dr. Manuel Blonval López”, las entradas están a la venta en las oficinas de EGREAMIGOS en el C.C. PREBO, por los teléfonos 0241-8247150 0414-3417805 o a través de la cuenta en Instagram @egreamigosuc.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Cine y Teatro
El Hatillo decreta exoneración de impuestos para actividades teatrales

Con el fin de seguir impulsando a El Hatillo como el epicentro turístico y cultural de Caracas, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, firmó un decreto con el cual se exonera los impuestos de actividades económicas y tasas inherentes a la actividad teatral para productores y emprendedores teatrales. La política pública se implementó con el decreto N.° 001/2023, que entró en vigencia el pasado 1ro de julio y que se afianza el objetivo de consolidar al municipio en las artes escénicas.
Elías Sayegh, primer mandatario de la localidad, afirmó que parte de sus esfuerzos se encuentran enfocados en consolidar a El Hatillo como un ícono cultural para los venezolanos. “Hoy quiero hablarle a todos los amantes del teatro, queremos que El Hatillo se convierta en un ícono artístico cultural para todo nuestro país, por eso estoy firmando este decreto, en donde estamos exonerando el impuesto a las actividades económicas a todos los productores y emprendedores en materia de teatro, así como también las tasas inherentes a la actividad teatral, para que nuestro municipio sea un espacio donde puedan venir a producir sus obras, a invertir y a sentirse apoyados”.
La nueva resolución, que será publicada en Gaceta Municipal, exime a propietarios de aforos teatrales, productores o promotores de eventos culturales y emprendimientos o iniciativas privadas que lleven a cabo una actividad teatral en los espacios del Anfiteatro El Hatillo, con aforo público y en administración del ejecutivo municipal, de pagar impuestos por los ingresos generados o por emitir permisos en las oficinas de la Alcaldía de El Hatillo.
En el mismo orden de ideas, el alcalde resaltó que “el municipio tiene una larga tradición cultural, que define los rasgos de su identidad y valores, promovemos las costumbres históricas, educativas y sociales y construimos el municipio que todos merecemos disfrutar. Con este decreto, impulsamos nuestra Ordenanza de Promoción a la Actividad, vigente desde 2011, y motivamos a promotores y dramaturgos a seguir invirtiendo y haciendo teatro en nuestros espacios”.
Para concluir, el burgomaestre ratificó su compromiso con el país e invitó a los venezolanos a vivir El Hatillo de todas las maneras posibles. “Nuestro objetivo está claro, hacer de El Hatillo el espejo de la Venezuela Posible es el norte y el desarrollo integral del municipio es la clave; ser un ícono y una referencia para los venezolanos conlleva responsabilidad, compromiso y acciones contundentes.
Los invito a vivir y a disfrutar de todo lo que acá podemos ofrecerles; hatillanos, vecinos de las comunidades aledañas y visitantes acá estamos con los brazos abiertos, con una oferta culinaria única, espacios acordes con cada una de las propuestas turísticas, una agenda cultural variada y diversas actividades deportivas para los más exigentes, rodeados de espacios diseñados para el disfrute y el sano esparcimiento”.
Nota de prensa – Foto: Referencial
-
Regionales4 meses atrás
Directivos de la Academia de Historia del estado Carabobo conocieron del proyecto y estado de los trabajos en el palacio de los iturriza
-
Nacionales6 meses atrás
242 obras de todo el país seleccionadas para participar en el “65 Salón Arturo Michelena”
-
Exposiciones Regionales6 meses atrás
La Asociación de Artistas Plásticos de la Costa y del Caribe inaugura la exposición “Entre líneas”
-
Institucionales3 meses atrás
Cumbre de Líderes Empresariales 2023 del 12 al 14 de octubre en el Hotel Hesperia WTC Valencia
“El Valor de Creer” -
Regionales6 meses atrás
Alcalde Diego Corrales inició los preparativos para las ferias de San Joaquín 2023
-
Regionales6 meses atrás
Academia de la Historia del estado Carabobo adelanta programación conmemorativa del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello
-
Nacionales5 meses atrás
El nuevo Cardenal Monseñor Diego Padrón: Viene con un mensaje de fe y esperanza
-
Entretenimiento6 meses atrás
Organización Miss Carabobo inicia la búsqueda de nueva reina