Cine y Teatro
Green Book ha sido la gran triunfadora de la 91.ª edición de los Premios Oscar

Green Book ha sido la gran triunfadora de la 91.ª edición de los Premios Oscar. La obra de Peter Farrelly se llevó el Oscar a mejor película, a mejor guion original y a mejor actor de reparto en la figura de Mahershala Ali, que logra así su segunda estatuilla en dos nominaciones tras la que logró gracias a Moonlight. Sin embargo, la entrega de los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica ha estado muy repartida, y las grandes favoritas se han llevado un número similar de trofeos.
La gala comenzó con una bella actuación de Queen, con Adam Lambert poniendo su voz para levantar a todos los invitados que abarrotaban el Dolby Theatre de Los Ángeles. Bajo las notas de We will rock you y We are the champions, Rami Malek sonreía quizá consciente de que era su gran noche. El intérprete se metió en la piel de Freddie Mercury y se llevó el Oscar a mejor actor, pero además Bohemian Rhapsody ha sido la más galardonada de la velada. Cuatro premios, incluyendo montaje, edición y mezcla de sonido y el mencionado para Malek.
Con sabor agridulce se van los autores de Roma, después de partir como grandes favoritos con diez nominaciones para acabar consiguiendo tres. Mejor película de habla no inglesa, mejor fotografía y mejor dirección para un Alfonso Cuarón que prolonga el idilio de México con los Oscar a mejor director. En los últimos seis años, tan solo Damien Chazelle osó con La La Land osó romper la hegemonía.
Y con las mismas estatuillas que Roma terminó Black Panther, logrando alzarse con la victoria como mejor banda sonora, mejor vestuario y mejor diseño de producción. En el otro lado de la balanza encontramos el descalabro de La favorita, que partía con diez candidaturas y se ha tenido que conformar únicamente con el triunfo de Oliva Colman como mejor actriz en un premio que parecía destinado a Glenn Close. Algo similar le ocurrió a El vicio del poder, superado por la gran competencia con la que peleaba en todas las categorías.
Los grandes premios de los Oscar 2019
Green Book se llevó el Oscar a mejor película en una de las categorías más abiertas de toda la edición. Roma ha conseguido uno de los grandes galardones de la noche en la figura de Alfonso Cuarón, ganador del Oscar a mejor director por segunda vez tras el que logró gracias a Gravity en 2014.
Sin embargo, se cumplió uno de los mayores miedos de los seguidores de la película. La obra del director mexicano fue premiada como mejor película de habla no inglesa, lo que según los expertos podría suponer que no recibiera minutos más tarde el Oscar a mejor película. La Academia de Cine se resiste así a otorgar el mayor premio a una película en streaming, una producción que además poseía un enorme significado político y que puede cambiar, a pesar de no ganar, la industria del cine.
Rami Malek, por su parte, cumplió con su papel de favorito y fue proclamado ganador del Oscar a mejor actor tras su inmenso papel como Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody. El intérprete puso todo su empeño para lograr imitar de la mejor manera al vocalista de Queen y el éxito ha sido abrumador. Se impuso en la categoría a unas grandes actuaciones de Christian Bale y Viggo Mortensen.
En la categoría de mejor actriz se impuso Olivia Colman, logrando así el primer Oscar para la película La favorita, a pesar de que partía con diez nominaciones antes de la ceremonia. En las apuestas aparecía como la gran candidata para arrebatarle el trofeo a Glenn Close. Se había llevado el BAFTA y el Globo de Oro, por lo que a pesar de ser su primera candidatura no resultó un sorpresón su victoria.
El primer premio que se entregó en la gala fue para Regina King como mejor actriz secundaria, ganadora de su primer premio de la Academia de Cine. La intérprete de 48 años, tras una dilatada carrera, logra así el mayor reconocimiento después de interpretar un hermoso papel en El blues de Beale Street, una película de gran relevancia social. Ya se había impuesto en los Globos de Oro, en los Satellite y en los de la Crítica cinematográfica.
Por otro lado, el anuncio como ganador del Oscar a mejor actor de reparto para Mahershala Ali supone su segunda estatuilla tras el que levantó por Moonlight. El actor de 45 años se ha llevado el Oscar en las dos ocasiones que ha estado nominado y se une a Denzel Washington como los únicos actores negros con dos Oscar. Precisamente en el papel que interpreta en Green Book, denuncia el racismo que imperaba en Estados Unidos durante la década de los 60.
Además, uno de los momentos más emotivos fue la interpretación que llevaron a cabo en directo Bradley Cooper y Lady Gaga con el tema Shallow, que poco después sería galardonado con el Oscar a mejor canción original. La cantante no pudo contener las lágrimas tras recoger la estatuilla, y es que ha sido una de las grandes sensaciones del año gracias a su papel en Ha nacido una estrella.




Una gala marcada por la polémica
En los días previos a la ceremonia, los medios estadounidenses especializados como Variety solo hablaban de la inquietud que reinaba en la Academia de Cine para no repetir el desastre que ocurrió hace exactamente tres décadas, la última vez que la gala no contó con un presentador. La renuncia de Kevin Hart tras las críticas por unos tuits homófobos del pasado puso en un dilema a los organizadores, que optaron por una gala sin conductor.
Además, la Academia había desvelado que entregarían cuatro de los trofeos durante los parones publicitarios, una medida impopular que fue duramente criticada. Las protestas fueron tales, y por gente tan reconocida en la historia del cine, que tuvieron que dar marcha atrás y buscar otra manera para que el tiempo no excediera las tres horas de duración. Finalmente la ceremonia duró tres horas y veinte minutos, aunque la ausencia de presentador provocó que fuera un poco más encorsetada. Todas las polémicas fueron finalmente objeto de varios chistes durante los primeros minutos de la gala y Julia Roberts se encargó de despedir la 91.ª edición de los Premios Oscar.
Y el Oscar es para…
La noche del 24 de febrero, el cine vivió su máxima fiesta. La edición 91 de los Premios Oscar, celebrada en el Dolby Theatre de dejó varias sorpresas. Aquí el listado de los ganadores en las 24 categorías que se entregaron este año:
– Mejor película
Green Book
– Mejor dirección
Alfonso Cuarón, por Roma.
– Mejor actor
Rami Malek, por Bohemian Rhapsody.
– Mejor actriz
Olivia Colman, por La favorita.
– Mejor actriz secundaria
Regina King, por El blues de Beale Street.
– Mejor actor secundario
Mahershala Ali, por Green Book.
– Mejor guión original
Green Book (Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly).
– Mejor guión adaptado
Infiltrado en el KKKlan (Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee).
– Mejor documental
Free Solo, de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi.
– Mejor maquillaje y peluquería
El vicio del poder, de Greg Cannom, Kate Biscoe yPatricia DeHaney.
– Mejor vestuario
Black Panther, de Ruth E. Carter.
– Mejor diseño de producción
Black Panther, de Hannah Beachler.
– Mejor fotografía
Roma, de Alfonso Cuarón.
– Mejor montaje de sonido
Bohemian Rhapsody, de John Warhurst.
– Mejor mezcla de sonido
Bohemian Rhapsody, de Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali.
– Mejor película de habla extranjera
Roma (México), de Alfonso Cuarón.
– Mejor montaje
Bohemian Rhapsody, de John Ottman.
– Mejor película animada
Spider-Man: un nuevo universo, de Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman
– Mejor cortometraje animado
Bao, de Domee Shi.
– Mejor cortometraje documental
Period. End of Sentence., de Rayka Zehtabchi.
– Mejores efectos especiales
First Man, de Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J.D. Schwalm.
– Mejor cortometraje de ficción
Skin, de Guy Nattiv.
– Mejor banda sonora
Black Panther, de Ludwig Goransson.
– Mejor canción
Shallow, de Ha nacido una estrella. (I)
Fuente: Los Ángeles (As.com/ El Universo.com).-
Cine y Teatro
La película venezolana “Simón” fue nominada a los Premios Goya 2023

La película “Simón”, escrita y dirigida por Diego Vicentini y protagonizada por Christian Mc Gaffney, ha sido nominada este jueves 30 de noviembre de 2023 a los Premios Goya 2024 en la categoría “Mejor Película Iberoamericana”. Vale resaltar que esta premiación es la más importante de Europa, el acto se llevará a cabo el próximo 10 de febrero de 2024.
“Simón” cuenta con grandes actores como son Franklin Virgüez, José Ramón Barreto, Roberto Jaramillo, Prakriti Maduro, Jana Nawartschi, entre otros, este film cinematográfico que rinde homenaje a los caídos en las protestas, destacando que este no es el primer reconocimiento, ya ha sido nominada al Premio Jurado de Florida, también recibió el Premio del Público al mejor largometraje de ficción internacional del Festival International de Cine de Dallas, en Texas.
La película narra la historia de un joven estudiante que luego de protestar y sufrir la represión en Venezuela decide emigrar en busca de asilo político. Se estrenó el pasado 15 de abril de 2023 en el Festival de Cine de Florida, Estados Unidos, donde obtuvo dos minutos de ovación por parte del público.
“Simón” es sin dudas una de las películas venezolanas más exitosas de este año. Felicidades
Por: Janeissy Poyer – Foto: Cortesía
Cine y Teatro
“LAPONIA” llega en octubre al auditorio del IDU en otra presentación teatral de Egreamigos UC

El Teatro Espacio Cultural del Instituto Docente de Urología (IDU), ubicado en la urbanización La Viña, será sede de “Laponia”, otra obra de teatro presentada por la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (Egreamigos UC), el domingo 8 de octubre a las 12 del mediodía.
“Laponia” es una comedia española escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet, que en una versión venezolana, adaptada y dirigida por Basilio Álvarez, director del Grupo Teatral Skena, confronta la idiosincrasia venezolana a la finlandesa en el encuentro y choque cultural entre dos hermanas y dos familias.
La pieza teatral cuenta con las actuaciones de Sócrates Serrano, Patty Oliveros, Nerea Fernández y Marcos Moreno en una trama que plantea diferentes situaciones éticas y morales para hacer pensar y reír al público a partes iguales, según comentó la presidenta de Egreamigos UC, María Luisa de Maldonado.
”Laponia presenta a partir del humor y la comedia, un intenso debate sobre la migración y adaptación a otras culturas, la importancia de las tradiciones, valores del hogar y aquellos secretos inconfesables que toda familia tiene, convirtiéndola en una obra brillante que mantiene al público atento y en constante evolución mental y psicológica sobre la butaca”, señaló Maldonado.
Esta obra se ha presentado con éxito en ciudades como Madrid, Barcelona y Buenos Aires, y ha sido muy bien comentada por la forma en que expone como los seres humanos lidiamos con la verdad y la mentira, lo tangible y lo mágico, lo real y la ilusión.
Finalmente la profesora Maldonado informó que para disfrutar de esta nueva actividad de recaudación en función del Complejo Cultural Aula Magna UC “Dr. Manuel Blonval López”, las entradas están a la venta en las oficinas de EGREAMIGOS en el C.C. PREBO, por los teléfonos 0241-8247150 0414-3417805 o a través de la cuenta en Instagram @egreamigosuc.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Cine y Teatro
El Hatillo decreta exoneración de impuestos para actividades teatrales

Con el fin de seguir impulsando a El Hatillo como el epicentro turístico y cultural de Caracas, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, firmó un decreto con el cual se exonera los impuestos de actividades económicas y tasas inherentes a la actividad teatral para productores y emprendedores teatrales. La política pública se implementó con el decreto N.° 001/2023, que entró en vigencia el pasado 1ro de julio y que se afianza el objetivo de consolidar al municipio en las artes escénicas.
Elías Sayegh, primer mandatario de la localidad, afirmó que parte de sus esfuerzos se encuentran enfocados en consolidar a El Hatillo como un ícono cultural para los venezolanos. “Hoy quiero hablarle a todos los amantes del teatro, queremos que El Hatillo se convierta en un ícono artístico cultural para todo nuestro país, por eso estoy firmando este decreto, en donde estamos exonerando el impuesto a las actividades económicas a todos los productores y emprendedores en materia de teatro, así como también las tasas inherentes a la actividad teatral, para que nuestro municipio sea un espacio donde puedan venir a producir sus obras, a invertir y a sentirse apoyados”.
La nueva resolución, que será publicada en Gaceta Municipal, exime a propietarios de aforos teatrales, productores o promotores de eventos culturales y emprendimientos o iniciativas privadas que lleven a cabo una actividad teatral en los espacios del Anfiteatro El Hatillo, con aforo público y en administración del ejecutivo municipal, de pagar impuestos por los ingresos generados o por emitir permisos en las oficinas de la Alcaldía de El Hatillo.
En el mismo orden de ideas, el alcalde resaltó que “el municipio tiene una larga tradición cultural, que define los rasgos de su identidad y valores, promovemos las costumbres históricas, educativas y sociales y construimos el municipio que todos merecemos disfrutar. Con este decreto, impulsamos nuestra Ordenanza de Promoción a la Actividad, vigente desde 2011, y motivamos a promotores y dramaturgos a seguir invirtiendo y haciendo teatro en nuestros espacios”.
Para concluir, el burgomaestre ratificó su compromiso con el país e invitó a los venezolanos a vivir El Hatillo de todas las maneras posibles. “Nuestro objetivo está claro, hacer de El Hatillo el espejo de la Venezuela Posible es el norte y el desarrollo integral del municipio es la clave; ser un ícono y una referencia para los venezolanos conlleva responsabilidad, compromiso y acciones contundentes.
Los invito a vivir y a disfrutar de todo lo que acá podemos ofrecerles; hatillanos, vecinos de las comunidades aledañas y visitantes acá estamos con los brazos abiertos, con una oferta culinaria única, espacios acordes con cada una de las propuestas turísticas, una agenda cultural variada y diversas actividades deportivas para los más exigentes, rodeados de espacios diseñados para el disfrute y el sano esparcimiento”.
Nota de prensa – Foto: Referencial
-
Regionales4 meses atrás
Directivos de la Academia de Historia del estado Carabobo conocieron del proyecto y estado de los trabajos en el palacio de los iturriza
-
Nacionales6 meses atrás
242 obras de todo el país seleccionadas para participar en el “65 Salón Arturo Michelena”
-
Exposiciones Regionales6 meses atrás
La Asociación de Artistas Plásticos de la Costa y del Caribe inaugura la exposición “Entre líneas”
-
Institucionales3 meses atrás
Cumbre de Líderes Empresariales 2023 del 12 al 14 de octubre en el Hotel Hesperia WTC Valencia
“El Valor de Creer” -
Regionales6 meses atrás
Alcalde Diego Corrales inició los preparativos para las ferias de San Joaquín 2023
-
Nacionales5 meses atrás
El nuevo Cardenal Monseñor Diego Padrón: Viene con un mensaje de fe y esperanza
-
Regionales6 meses atrás
Academia de la Historia del estado Carabobo adelanta programación conmemorativa del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello
-
Entretenimiento6 meses atrás
Organización Miss Carabobo inicia la búsqueda de nueva reina