Exposiciones
Muestra pictórica inspirada en la imagen de la Virgen de la Begoña

‘’Algunas veces pienso que no hay nada tan placentero como el dibujo’’ Vincent van Gogh
La Virgen de la Begoña es motivo de inspiración para nueve artistas que se reunieron para plasmar en sus lienzos la imagen de la Patrona de los naguanagüenses. En esta oportunidad la Sociedad Amigos de Naguanagua, presidida por Marilda López, y bajo la coordinación del artista y director del Instituto Autónomo de Cultura del municipio; Alí Hernández, organizaron una exposición dentro del marco de la Feria de la Begoña.
Naguanagua siempre se ha caracterizado por ser un municipio de arte, tradición y de cultura; y lo que se busca con estas actividades culturales es mantener las tradiciones de nuestro municipio que es el legado que se va transmitiendo a las nuevas generaciones, así lo señaló la Presidenta de la Sociedad Amigos de Naguanagua Marilda López.
En la inauguración de la muestra estuvo presente el alcalde Alejandro Feo La Cruz, junto a la primera dama del municipio Malimai Montoya de Feo La Cruz, entre otros representantes de la cultura y las fuerzas vivas de Naguanagua.
En las instalaciones del Complejo Deportivo Don Bosco están las once obras compartiendo espacios con la flor nacional, la orquídea. En esta muestra se observaron diferentes expresiones desde impresionismo, arte ingenuo y popular, utilizando distintas técnicas en óleo, acrílico y artes gráficas, bajo la curaduría del artista Alí Hernández.
Artistas participantes: Alí Hernández, Briceida Fonseca, Liliana Valiente, Liz Villamediana, Nancy Ruiz, Patricia Palacio, Pedro Márquez, Rafael González y Rafael Rodríguez. La exposición estará abierta hasta el domingo 16 de agosto en el horario de 8.00 a.m. a 6.00 p.m. Estas sublimes pinturas son dignas representantes de la f y el espíritu religioso del municipio Naguanagua.
@VenprensaAC Janeissy Poyer Fotos: Oswaldo Guerreiro
Exposiciones
MACZUL, Clausuró "Diálogo íntimo con la memoria" de Carmela Fenice
El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, MACZUL clausuró el pasado domingo 11 de junio la muestra individual de la artista venezolana Carmela Fenice, que bajo el título “Diálogo íntimo con la memoria”, con la curaduría de Maria Teresa Govea-Meoz.
Concebida a partir de las esporádicas conversaciones metafóricas con su madre, fallecida en el año 2009, Carmela Fenice presentó en esta exhibición una propuesta que la aproxima al ensayo fotográfico, acompañado de objetos personales de su entorno familiar; objetos cargados de referencias sobre un modelo universal (Madre), donde la luz es también un elemento con carácter propio, según explica Govea-Meoz en el texto que acompaña la muestra.

Dialogo Íntimo, foto. DannyDuben
“La artista ha insistido en el carácter intuitivo del trabajo, que se puede identificar como fotopoético. Se trata de un proceso lento, de descubrimiento, derivado de la creación de fuertes vínculos emocionales con los elementos que retrata a través el objetivo de su lente”, señala la curadora.
Por su parte, Carmela Fenice señala que sus proyectos por lo general son autobiográficos y abordan temas relacionados con la memoria, y el cuestionamiento de la identidad, ya sea territorial, fotográfica o personal.

Obra. Reminiscencias. Artista Carmela Fenice.

Obra. 1 Matriz, artista Carmela Fenice.
“Asumo el diálogo como concepto vital en el mundo de las comunicaciones contemporáneas, siempre con un enfoque relacionado íntimamente a mis experiencias de vida. Soy una artista integral. Trabajo con varias disciplinas artísticas: fotografía, videoarte, instalación, técnica mixta. Considero que no hay límites en los procesos de producción de obras”, afirma la artista.

Vestigios, Carmela Fenice

Dialogo Intimo con la Memoria. Carmela Fenice

Dialogo Íntimo Comunión, Carmela Fenice.
Egresada en Comunicación Social y Educación de la UCAB, Carmela Fenice posee además un Diplomado en Arte Contemporáneo ofrecido por la Sala Mendoza en la Unimet y un Diplomado en fotografía en el Cief. Inició su carrera expositiva como artista visual en el 2014, y tiene en su haber cuatro muestras individuales en Caracas, una colectiva en New York; dos individuales y tres colectivas en Maracaibo.
Participante en el IV Salón fotográfico Espacio GAF en MéridaFoto y en Visionados, primera colectiva de Incubadora Visual. Fue seleccionada dos años consecutivos para Slideluck Caracas (2015-2016) de Vaeart, e inició el año 2017 con la muestra individual “Tránsitos Paralelos” en el CBA Ateneo de Maracaibo (Sala Alta).
@VenprensaAC/ Con información de nota de prensa
Artes Visuales
La enorme colección historica de Arte del MoMA esta ahora disponible online

Miles de exposiciones, fotografías y catálogos ahora al alcance de cualquier persona con conexión a Internet gracias al archivo digital que acaba de poner online el MoMA, el Museo de Arte de Nueva York.
El 26 de Septiembre pasado el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ofreció una agradable noticia a todos los amantes y conocedores del arte al poner a disposición del público en general un enorme archivo digital online con la documentación de todas las exposiciones del museo ubicado en Manhattan, desde su fundación en 1929 hasta la actualidad.
Este extenso archivo abarca fotografías, documentos, comunicados de prensa y catálogos de exposiciones y se encuentra ya disponible para el acceso en Internet de historiadores, estudiantes, artistas, curadores y público en general en el link moma.org/history.
El Archivo recorre más de 3500 exposiciones, comenzando con la muestra dedicada a “Cézanne, Gauguin, Seurat y Van Gogh” de 1929 hasta las más recientes, y se irá incrementando a medida que se actualice la página con más materiales, según informó el museo en un comunicado.
El proyecto fue iniciado y supervisado por Michelle Elligott, jefa de Archivos del Museo, y Fiona Romeo, directora de contenidos digitales de la institución. En los últimos dos años, el equipo de archivo del MOMA ya revisó unas 22 mil carpetas de registros de exposiciones, de 1929 a 1989, para hacer la selección para la plataforma.
La directora de contenidos digitales Fiona Romeo, comentaba al New York Times que “esto es como un sueño hecho realidad para mí porque he estado jugando con este material desde hace 20 años y sé la profundidad de lo que hay aquí”.
El enorme archivo online lleva hasta el momento 20.740 artistas que han exhibido sus obras en 3.542 exposiciones del museo. Solo a manera de ejemplo, Pablo Picasso es mostrado a lo largo de 321 exposiciones y 1.238 obras del gran artista están disponibles para ser apreciadas online.

Foto real de la Exposición «Painting in Paris» 1930 – Al centro «Pierrot» de Pablo Picasso

Catalogo de la Exposición «Painting in Paris» – 1930

«Pierrot» 1918 – de Pablo Picasso – en el catálogo online.
La plataforma posee un excelente buscador y los resultados pueden ser sorprendentes, además de los grandes pintores y escultores, también puede encontrarse trabajos de fotógrafos como Avedon, Penn o Goldin, o artículos curiosos, como el embalaje que utilizaba Chanel para empaquetar su perfume nº5 entre el catálogo de una exposición sobre packaging del año 1959.
La muestra online tambien incluye muchas obras actualmente en exposición como «Les Demoiselles dAvignon» de Picasso.
Con esta estupenda iniciativa uno de los museos mas importantes del mundo está disponible en línea para todos; historiadores, estudiantes, artistas, curadores, amantes del arte y la cultura en general están ahora más cerca de las grandes obras de la humanidad, a través de la herramienta digital con la que el MoMa simplemente ha eliminado todas las barreras para apreciar el arte.
@VenprensaAC / Por: Oswaldo Guerreiro Silva – con información MoMA
Exposiciones
Carlos Cruz-Diez presente en el Museo del Barrio de New York

El Museo del Barrio de New York, ubicado en la emblemática Quinta Avenida, y cercano al vecindario hoy conocido como el «Harlem Latino» presenta la exposición The Illusive Eye (El ojo ilusorio), conmemorando así los cincuenta años de la exposición The Responsive Eye (El ojo receptivo), presentada por el Museum of Modern Art de New York (MoMA) en 1965.
El maestro Carlos Cruz-Diez es considerado uno de los principales representantes del arte contemporáneo. Partícipe del Movimiento Cinético a finales de los años ‘50, sus investigaciones y el desarrollo de su reflexión plástica giran en torno al color. Gracias a la gestión de la Cruz-Diez Foundation y del Atelier Cruz-Diez de París, el afiche de la exposición fue diseñado por Carlos Cruz-Diez, quién participó en el evento de 1965 en el MoMA. “Me siento muy honrado de colaborar con esta importante exposición, atendiendo la solicitud del Museo del Barrio de diseñar el afiche que la identificará.

Afiche de la exposición The Illusive Eye (El ojo ilusorio) en el Museo del Barrio de New York: Diseñado por el maestro Carlos Cruz-Diez
«Pienso que la exhibición del MoMA englobó bajo el término Op-art investigaciones y propuestas cinéticas que pasaron desapercibidas para los críticos, por eso The Illusive Eye se plantea reexaminar las tendencias de la abstracción geométrica, el Op-art y el cinetismo desde una perspectiva latinoamericana, dándole la visibilidad que merecen esos artistas que estuvieron presentes en The Responsive Eye e incluir a los que en ese momento no fueron invitados a participar”, expresó el artista.
En esta oportunidad El Museo del Barrio exhibirá los trabajos de artistas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay, junto a obras de la exposición original provenientes de Europa y los Estados Unidos que participaron en The Responsive Eye. Así pues el público podrá apreciar de cerca la exposición The Illusive Eye destacando la obra del maestro Cruz-Diez y de otros artistas latinoamericanos la muestra estará abierta hasta el 30 de Abril de 2016, ubicada en el Museo del Barrio 1230 sth Avenue New York, NY 10029 – http://www.elmuseo.org/the-illusive-eye/
@VenprensaAC – Nota de prensa y foto: Press Atelier Cruz-Diez
-
Regionales3 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales4 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento3 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales3 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
Entretenimiento5 meses atrás
J Quiles prenderá la fiesta en el Forum de Valencia
-
moda es cultura2 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»
-
Nacionales4 meses atrás
Filuc 2022 se reencuentra con su público
¡Cada vez falta menos! Y para alegría de niñas y niños, el Chamario viene con maravillosas actividades -
Nacionales6 meses atrás
La bolerista venezolana Berenice Del Moral Oráa premiada en los Global Music Awards 2022