Exposiciones Regionales
Fundacultura clausuró con éxito exposiciones “Valencia de mi querer” y “Pinceles para una mandolina”

La Fundación para la Cultura de Valencia (Fundacultura) realizó la clausura de las exposiciones “Valencia de mi querer” y “Pínceles para una mandolina”, las cuales se llevaron a cabo en la importante Casa Natal “José Rafael Pocaterra”.
Denis Miraldo, presidente de Fundacultura, explicó que el periodo expositivo inició el año pasado, ofreciéndole a la ciudadanía una alternativa para conocer las diferentes manifestaciones artísticas del municipio y la historia que recorre las calles de la ciudad.
“En esta oportunidad, nos adentramos en el hermoso arte sacro, dedicado a Nuestra Señora ‘Virgen del Socorro’, patrona de todos los valencianos. Asimismo, conocimos la trayectoria de Víctor Castillo, líder del gremio de músicos de la ciudad, además de un gran artista”, detalló.
Del mismo modo, informó que durante la temporada de exposiciones ofrecieron visitas guiadas a las diferentes instituciones educativas que se encuentran en la capital carabobeña, con el objetivo de acercar a los niños, niñas y adolescente al mundo cultural de Valencia.
Miraldo declaró que gracias a esta iniciativa, la ciudadanía pudo conocer nuevos artistas que se encuentran en la jurisdicción, quienes han dedicado parte de su vida a promover valores y enseñanzas por medio de la creatividad, el talento y la destreza.
Invitó a la ciudadanía a seguir siendo parte de las actividades que ofrece la Fundación para la Cultura, la cual se encuentra comprometida en el fortalecimiento y fomentación de las actividades recreativas, al igual que la recuperación del Centro Histórico, acatando las directrices del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava.

Alcaldía de Valencia realizó la clausura de la temporada expositiva 2018 en la Casa Natal José Rafael Pocaterra
Con información nota de prensa Alcaldía de Valencia
Exposiciones Regionales
Inaugurada la exposición «Sueños de lo Cotidiano» de Yudelsy Márquez y Belkis Granada en Hesperia WTC Valencia
En homenaje al 57° Aniversario de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo

En homenaje al aniversario 57° de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo, este domingo 17 de septiembre fue inaugurada la colectiva “Sueños de lo Cotidiano” de las artistas plásticas Yudelsy Márquez Toro y Belkis Granada León, en la sala de exposiciones de Hesperia WTC Valencia.
En total, más de 30 obras de arte de mediano y gran formato, inspiradas en la mujer y las etnias indígenas, podrán ser apreciadas de forma gratuita por el público hasta el próximo 24 de octubre.
Yudelsy Márquez Toro, quien reside en Mérida desde hace varios años, muestra en sus obras el realismo mágico, recogiendo la representación de la mujer y su lugar en el mundo, resaltando la voluptuosidad y la maternidad, así como el colorido y la selva.
Sus obras han sido expuestas también fuera de las fronteras venezolanas, en Washington, Baltimore y Miami, en Estados Unidos, país del cual regresó hace un par de años.
De su lado, Belkis Granada León, oriunda de Puerto La Cruz y también radicada en Mérida, presenta en esta muestra un total de 12 pinturas de gran formato, en las que hace un tributo a las etnias del oriente venezolano.
En sus cuadros, se aprecia una alegoría a Amalivaca, Dios de Los Tamanacos y también rinde homenaje a la Venus de Tacarigua, por lo que en las figuras de sus cuadros se aprecian tocados en las cabezas.
Granada León estudió Socioantropología y Artes. De ahí que ha querido dar a conocer símbolos y signos de los indígenas a quienes ha estudiado y con quienes ha convivido en territorio venezolano. Sus obras han sido expuestas también Los Ángeles y Washington, en Estados Unidos.
Homenaje a la AEEC
Esta exposición de arte, organizada por la Comisión de Cultura de Hesperia WTC Valencia, se llevó a cabo en alianza con la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo, cuyos directivos, exdirectivos y afiliados estuvieron presentes en el evento que reunió a unas 200 personas.
En el acto inaugural, moderado por la periodista Charito Rojas, estuvo José Rodríguez, presidente de Hesperia WTC Valencia; Gladys Valentíner, Directora Principal del Hotel y Coordinadora de la Comisión de Cultura; Nicoletta Di Franco, presidenta de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo; Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo, quien además integra la Comisión de Cultura junto a Santos Gómez y Mauro Nascimbeni -encargados de la museografía- la periodista Silmari Rivas y el vicerrector de la Universidad José Antonio Páez, Omar Figueredo, recientemente incorporado a este comité.
En sus palabras de bienvenida, Gladys Valentíner resaltó la trayectoria de la AEEC y su actual presidenta, Nicoletta Di Franco, a quien consideró como una mujer honesta, trabajadora, comprometida, solidaria y quien debe ser ejemplo para las nuevas generaciones.
Además, agradeció al Hotel por convertir los espacios de mezzanina en una sala de exposiciones para apoyar a los artistas emergentes y consagrados, desde el año 2017 “cuando la cultura vivía uno de sus peores momentos”.
Nicoletta Di Franco manifestó en sus palabras que la AEEC ha sido punto de encuentro de gerentes, emprendedores, empresarios y académicos para fomentar el desarrollo económico de Carabobo, al tiempo que manifestó su satisfacción por esta muestra de arte en homenaje a la institución.
Marcos Federico, expresidente de la AEEC y crítico de arte, fue el encargado de presentar el trabajo de las pintoras, de las cuales resaltó el uso de elementos simbólicos y el colorido de sus trabajos.
Además, mencionó la trayectoria de ambas dentro y fuera de las fronteras venezolanas, al tiempo que recordó que lamentablemente esta ha sido una semana difícil para la cultura por la partida física de Román Chalbaud y Fernando Botero.
La inauguración de la exposición estuvo acompañada por un ensamble de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, que tiene su sede en Hesperia WTC Valencia. En el lugar se dieron cita representantes de gremios, cámaras, instituciones, universidades, asociaciones civiles, la iglesia, artistas, cultores y sociedad civil en general.
Nota de prensa – Fotos: Juan Carlos Hernández/ @jchernandez69
Exposiciones Regionales
El artista plástico Ramón Rivero presenta la exposición itinerante “Trazos”
Este sábado 26 de agosto en Óleo Gastrobar

Los carabobeños serán los primeros en disfrutar del nuevo trabajo del reconocido artista Ramón Rivero, titulado “Trazos”, conformado por 16 obras pictóricas que serán exhibidas, de forma itinerante, en varias ciudades europeas como Madrid y Valencia en España, y Kiel en Alemania, a partir del venidero mes de septiembre.
El artista plástico nacido en la localidad de Aguirre del municipio Montalbán, inaugura este sábado 26 de agosto en Óleo Gastrobar, ubicado en San Diego, donde los asistentes serán testigos de una velada especial durante la cual se combinarán la gastronomía con el arte y la música.
En esta oportunidad, Ramón, con más de 60 años de carrera artística, plasma en sus lienzos meninas, caballos y damas folclóricas envueltas en pinceladas de luz y transparencia, con mucho color y chispas que le dan ese toque único de estilo abstracto.
“Un trazo es una línea que se dibuja a mano sin levantar el lápiz o pincel de la superficie, y este no es perfecto, cada trazo es único, no hay manera de realizar dos iguales, cada uno es como una letra que va formando palabras con la que describes los sentimientos que están en lo más profundo de ti”, expresa Rivero.
«Cuando estoy frente a un lienzo en blanco, ando buscando por donde meterme. El primer trazo es la puertica que me lleva dentro de un lugar donde luego no puedo escapar, hasta que la obra esté terminada-, cuenta el artista nacido y criado en los Valles Altos de Carabobo que ha hecho del uso del acrílico y el lienzo, su pasión».
Pinceladas y notas musicales
Luego de inaugurar la nueva propuesta de Rivero, los asistentes disfrutarán de un concierto acústico del cantautor Rammar Rivero, hijo del pintor, quien se encuentra de gira en el país dando a conocer su más reciente promocional “Cuando te vi”, para cerrar con broche de oro un día lleno de arte en Óleo Gastrobar.
La invitación está abierta a los amantes del arte pictórico para que asistan a conocer y apoyar el talento de Ramón Rivero, un artista que asumió el arte como un estilo de vida que se mantiene intacto a sus 73 años de edad.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Exposiciones Regionales
Inaugurada la muestra “El Cauce de la Memoria” de José Coronel en Hesperia WTC Valencia

Este domingo fue inaugurada en Hesperia WTC Valencia, la exposición “El Cauce de la Memoria” del consagrado artista plástico José Coronel, un evento organizado por la Comisión de Cultura del Hotel y en el que se dieron cita diversas personalidades, incluyendo a Monseñor Diego Padrón, Cardenal de la Iglesia.
La muestra consta de más de 20 obras de gran formato, en las que Coronel rinde tributo a grandes artistas con obras que ha titulado “A propósito de Rembrandt” y “A propósito de Zabaleta”, entre otras, lo que forma parte de un proyecto de investigación desarrollado desde el año 2021.
Vanessa Valdés Prince, curadora de la muestra, se refirió al artista como un investigador incansable en las nuevas tecnologías y recordó que la obra de Coronel -quien es oriundo del estado Aragua- ha trascendido las fronteras al exhibirse en Argentina, Italia, China, Colombia, Portugal, España, entre otros países.
En su intervención durante la inauguración, José Coronel expresó su agradecimiento con Dios “porque estas actividades no nos pertenecen, sino que nos son dadas como un hábito de vida”. Además, destacó su satisfacción con Hesperia WTC Valencia y la Comisión de Cultura por proveer de un “espacio digno y agradable para exponer y que el público pueda disfrutar del arte”.
Monseñor Diego Padrón, Cardenal de la Iglesia, se mostró honrado y agradecido por la invitación al evento y pidió a Dios que “quienes se acercan acá con espíritu de buscar la verdad y encontrar la belleza, la encuentren en esta maravillosa exposición y que el Señor les recompense con los dones de hacer bien y vivir en paz”.
El evento inaugural fue moderado por la periodista Charito Rojas y en el presidio estuvieron: José Rodríguez, presidente de Hesperia WTC Valencia; Carlos Oroño, Director General del Hotel; Monseñor Diego Padrón, Cardenal de la Iglesia; Haydée Páez, rectora de la Universidad “José Antonio Páez”, además de los integrantes de la Comisión de Cultura: Ana Isabel Taboada, quien también es presidenta de Fedecámaras Carabobo; Santos Gómez López, director de Formato Galería y encargado de la museografía, y la periodista Silmari Rivas.
En sus palabras de bienvenida, Carlos Oroño, Director del Hotel, resaltó que el arte debe ser potenciado por lo que agradeció el esfuerzo de la Comisión de Cultura para que el público venezolano pueda disfrutar de estas exposiciones.
La inauguración de la muestra fue acompañada por un ensamble de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, que tiene su sede en Hesperia WTC Valencia. “El Cauce de la Memoria” permanecerá abierta al público en la Mezzanina del Hotel hasta el próximo 10 de septiembre. La entrada es libre.
José Coronel, artista plástico y pintor
José Coronel es oriundo de Maracay, estado Aragua. Es artista plástico y pintor con más de 30 años de experiencia. Es además profesional del Diseño Gráfico y de la Publicidad. Tiene estudios en Museología y Restauración.
Su trayectoria artística transita desde el arte figurativo hasta llegar a una experimentación más profunda del color puro, dejando atrás todo lo demás para definirla entonces como surrealismo contemporáneo.
Entre sus exposiciones más importantes destacan las realizadas en la Bienal del Caribe en el Museo de Arte Moderno de República Dominicana; Muestra Latinoamericana en el Museo del Cuzco en Perú; Primo Piano Colectiva Itinerante, I Edición Latinamente en Italia; Área 24 Art Gallery en Napoli, Italia; Exposición Beijing Art Expo en China, entre otras.
GALERÍA DE FOTOS
Nota de prensa – Fotos: Juan Carlos Hernández/@jchernandez69
-
Música6 meses atrás
Concierto Sacro este sábado primero de abril en Iglesia La Candelaria de Valencia
A cargo del Conservatorio de Música de Carabobo -
Cine y Teatro6 meses atrás
Egreamigos UC presenta “Reputación Dudosa” el domingo 16 de abril en el Hotel Hesperia WTC
Vuelve el teatro a Valencia -
Regionales4 meses atrás
Primera combatiente de Carabobo y Ana González entregaron ayudas sociales a vecinos de Naguanagua
-
Exposiciones Nacionales5 meses atrás
Obras de diez artistas venezolanos se exponen en la galería ABRA
Este domingo 16 de abril de 2023, a partir de las 11:00 a.m. -
Regionales2 meses atrás
Directivos de la Academia de Historia del estado Carabobo conocieron del proyecto y estado de los trabajos en el palacio de los iturriza
-
Regionales5 meses atrás
Alcalde Fuenmayor: Más de 7 mil personas visitaron el Zooaquarium de Valencia durante Semana Santa
-
Exposición Nacional,5 meses atrás
Exposición “Geometrismos. Jesús Soto y su tiempo” se presenta en el Cubo Negro
-
Institucionales4 meses atrás
Blitz 2000 presentó en la Expo Fedecámaras 2023 su amplia línea de productos en el sector industrial