Cine y Teatro
Primer Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022 empezó en Puerto Cabello
"El teatro es la poesía que se levanta del libro. Y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera". Federico García Lorca

En el grandioso escenario del Teatro Municipal de la ciudad de Puerto Cabello en el corazón de la cultura de este municipio se llevó a cabo la presentación de la pieza teatral “Mi Planta De Naranja Lima”, obra del reconocido novelista brasileño José Mairo de Vasconcelos, y con ella se le dio la bienvenida en Carabobo al I Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022.
La Compañía Regional de Teatro de Portuguesa fue la encargada de la interpretación de esta obra teatral en el imponente escenario cuyo telón reproduce la famosa “Vista de Puerto Cabello” (1843), pintura del artista alemán Ferdinand Bellermann.
La obra “Mi Planta De Naranja Lima”, se centra en la etapa más importante de un ser humano; la niñez, y va relatando la historia de un niño llamado Zezé que desde temprana edad siente el desamor en el seno de su familia, a pesar que vive el dolor en su propio hogar los conflictos van fortaleciendo al pequeño Zezé, madurando con valores como la educación, la fe, la esperanza y el amor que reconfortan su alma, la historia de este niño es la realidad que se vive a diario en el mundo entero, no es de ciencia ficción.

Obra “Mi Planta De Naranja Lima”, Compañía Regional de Teatro de Portuguesa. Foto cortesía: Carlos Venta
Esta pieza teatral conmovió al público por la humildad y los sentimientos del protagonista que se encargó de narrar su propia vida como una telenovela entre drama, lágrimas y risas. Zezé provenía de una familia de recursos económicos muy escasos y el padre vivía bajo una constante presión por su estrechez económica y por esas razones somete al pobre Zezé a vivir en restricciones como lo más básico la alimentación, tener una vida recreativa nula, entre otras.
Vale resaltar que la escenografía con pocos elementos de decoro y con una luz muy tenue hizo captar la mayor concentración del público y así disfrutaron de las magistrales actuaciones de los actores y actrices de la destacada Compañía Teatral Regional Portuguesa.
Anibal Grumn, productor y a su vez encargado de la programación en la ciudad capital y de las nueve sub sedes de este extraordinario encuentro teatral, expresó su alegría por la puesta de escena de la obra “me reencontré con lo que hicimos hace 25 años mejorado, aumentado y bellísimamente recordado estoy muy feliz primero por lo que vimos y segundo quiero decirle que no hay palabras para agradecer a la gente del estado Carabobo, al gobernador Rafael Lacava, a la secretaría de cultura, al Teatro Municipal de Puerto Cabello y a todo su personal lo bien que hemos sido atendidos y recibidos.
Para finalizar el maestro detalló la programación del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022; vienen muchos espectáculos regionales maravillosos, el grupo Sinergia va a presentar un espectáculo en Caracas que se llama “70 y Más”, otro para reflexionar sobre la humanidad y viene un evento maravilloso de Cuba y otro de España que es profundo que habla de la guerra civil española, lo que esa guerra afectó y dañó al ser humano. Todo lo que traemos en este festival es absolutamente para reflexionar y nuevamente para rescatar el teatro, entender que el teatro es vida y eso es lo que queremos hacer”. Concluyó
Por su parte Nathaly Bustamante, Secretaria de Cultura del estado Carabobo – indicó “que para nosotros es un honor que hayan elegido a Carabobo como subsede sabemos que no se está realizando en todo el país solo en nueve estados y nosotros tenemos el privilegio ser parte de uno de ellos.
Bustamante invitó a la colectividad disfrutar de la programación del Primer Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022, que es un regalo de nuestro gobernador Rafael Lacava, en alianzas con las alcaldías de Puerto Cabello; Alcalde Juan Carlos Betancourt, el alcalde Julio Fuenmayor, Alcaldía de Valencia y el alcalde Yohan Castañeda, Alcaldía de Guacara.
La Banda Show Drácula le dio la bienvenida al Primer Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022
Entre zancos, arlequines y el ritmo de la Banda Show Drácula interpretando melodías muy conocidas, la alegría del público, adolescentes, padres, hijos y abuelos, los porteños disfrutaron del I Primer Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022.
Vale destacar que el lema del I Primer Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022, es “Que sea humana la humanidad”
GALERÍA DE FOTOS
Texto por: Janeissy Poyer
Cine y Teatro
Regresa el Teatro con la función “Paradis” presentada por Egreamigos UC el 07 de agosto
En el Espacio Cultural del Instituto Docente de Urología

Es una pieza teatral del cronograma de actividades culturales de la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (Egreamigos UC) que estará en escena a las 12 del mediodía del 07 de agosto en el auditorio del Instituto Docente de Urología en la Viña, Valencia
Las entradas están a la venta en la oficina de la asociación ubicada en el C.C. Prebo, teléfonos 0241 8250207 y 8247150, según informó la profesora María Luisa de Maldonado, presidenta de Egreamigos UC .
Explicó Maldonado que esta obra de teatro de la autoría de Javier Vidal obtuvo galardón en el concurso de dramaturgia del Trasnocho Cultural de Caracas y es presentada por Julie Restifo, en esta oportunidad junto a la asociación en Valencia.
“Se trata de una pieza de autoficción con la historia de Libertario (Tario), su hermana Rocío, su cuñado Jaume y de Rusé, quien pasa a ser su esposa durante la obra. Todos representan lo que fue la figura del migrante en 1955, cuando llegaban españoles, italianos, portugueses y ciudadanos de otras nacionalidades a buscar su “paraíso” en Venezuela”, detalló la presidenta de Egreamigos.
La ex rectora Maldonado añadió “nuestro consejo directivo les invita cordialmente a reír con una muy divertida función que tiene en su elenco a Theylor Plaza, Claudia Rojas, Josette y Jan Vidal quienes les harán pasar un momento muy divertido”.
Finalmente dijo que Egreamigos UC continúa un arduo trabajo con los instrumentos de recaudación entre los que se cuentan las presentaciones de obras de teatro de esta naturaleza.
Nota de prensa Egreamigos / Sheyla Collantes Vivas
Cine y Teatro
Regresa “Dramas y Caballeros” con las actrices María Antonieta Duque y Sonia Villamizar

Las talentosas actrices venezolanas María Antonieta Duque y Sonia Villamizar vuelven este sábado 4 de junio a Valencia con la pieza teatral “Dramas y Caballeros”, una obra en la que interpretan a dos mujeres en búsqueda de la felicidad pero que encontraron al mismo hombre.
La gran sala del Teatro Municipal de Valencia recibirá a las intérpretes de innumerables personajes de la televisión venezolana en esta obra escrita y dirigida por Luis Fernández. Sobre las tablas, las dos mujeres, la esposa y la amante, hacen su mejor esfuerzo para interpretar el papel de sus vidas, convirtiéndose en simples personajes que creen tener el control de ellas.
El telón se abrirá a las 7:00 de la noche, hora en la que María Antonieta Duque y Sonia Villamizar lucirán al mejor estilo de cabaret como la esposa y la otra. Alegrías, tristezas, viajes, cenas y decisiones forman parte de la trama, siempre sujetas al mismo hombre.
Las entradas a esta maravillosa obra teatral que viene a entretener a los valencianos y se desarrollará cumpliendo las medidas de bioseguridad están a la venta en las taquillas del Teatro Municipal de Valencia, ente que lleva la producción general del evento o a través de los números telefónicos 0412-7521647, 0424-4732803, 0414-4013167.
Nota prensa – Fotos cortesía
Cine y Teatro
Venezuela Film Hub anuncia su selección para el Marché du Film del Festival de Cannes 2022

El éxito de la convocatoria realizada por la agencia global The Visionist Advisers (TVA) / Venezuela Film Hub (VFH) logró más de 140 proyectos a ser presentados en el Marché du Film del Festival de Cannes, del 17 al 25 de mayo de 2022. VFH anunció que todos los proyectos inscritos serán parte del Catálogo Oficial del VFH, en la primera edición de este hecho inédito para Venezuela.
El Venezuela Film Hub fue creado por Valeska Hernández y su agencia The Visionist Advisers (TVA). VFH se prepara para su participación en el Marché du Film en mayo de este año, en alianza con cineastas e instituciones de la industria y se posiciona a partir de 2022 como una plataforma pionera para la amplificación del cine venezolano.
TVA logró ubicar el stand del Venezuela Film hub (VFH), en el pasillo principal del Palais des Festivals, que será el centro de operaciones del VFH – donde los cineastas, aliados y participantes presentarán sus proyectos ante expertos de la industria del cine internacional. Como parte del alcance, el VFH organizará reuniones one to one, proyecciones de películas venezolanas en salas del marché, reuniones con potenciales distribuidores / vendedores, actividades especiales para presentar proyectos en desarrollo con expertos del cine internacional y una campaña inspirada en el método [RE]Concept creado por TVA, dedicado a Venezuela.
“VFH nace como un proyecto dedicado a la [RE]Proyección de Venezuela. Desde nuestro stand ubicado estratégicamente en el área de mayor tráfico de asistentes del Palais des Festivals y el Marché du Film en Cannes – garantizamos la visibilidad del país, sus proyectos cinematográficos y talento.” comentó Valeska Hernández.
La inauguración del VFH se llevará a cabo con el evento “[RE]Discover Venezuela” el 19 de mayo en el Restaurant La Plage, Cannes con la realización de un cóctel donde se resaltará la histórica presencia del país en el Marché, el cual contará con la presencia de la Directora de Orquesta Glass Marcano, jóven venezolana que conquistó a Francia con su talento extraordinario, y otros invitados musicales. Así mismo estarán presentes invitados de la Quinzaine des Réalisateurs, destacados expertos de la industria cinematográfica internacional, y representantes de las alianzas estratégicas logradas por The Visionist Advisers (TVA).
Proyectos seleccionados en esta primera edición del VFH
El jurado seleccionador VFH lo conformaron importantes figuras de la industria cinematográfica venezolana como Antonio Llerandi, Carmen La Roche, Atahualpa Lichy, Maurizio Liberatoscioli, Alfonso Molina, Marilda Vera, Juan Carlos Lossada, Malena Roncayolo, Karin Valencillos, Diana Lichy, Ana Cristina Henríquez, Alejandro Izquierdo, Carlos Tabares y Alejandra Fonseca. El panel expresó su satisfacción con la calidad observada entre los proyectos recibidos, demostrando una vez más que en Venezuela sí hay cine y que existe mucho talento.
La gran mayoría de los proyectos inscritos, no cuentan con agente de ventas o distribuidor y se encuentran en búsqueda de financiamiento. Por esta razón, el VFH se presenta como una importante plataforma para el posicionamiento de las producciones de cineastas venezolanos, en el centro de negocios más importante para la industria fílmica internacional.
«En los guiones, desarrollo de proyectos, búsqueda de postproducción y películas terminadas, el cine venezolano promete una rica producción y perfila de manera segura su internacionalización», afirmó Atahualpa Lichy.
El proyecto ganador del Premio VFH este año es la película «Mi tía Gilma» de Alexandra Henao. VFH cubrirá sus gastos de traslado y alojamiento para asistir al Marché du Film en Cannes.
Proyectos seleccionados
En la categoría de Películas terminadas
Selección Oficial:
– Mi Tía Gilma de Alexandra Henao
– One Way de Carlos Malavé
Mención del jurado:
– Dirección Opuesta de Alejandro Bellame
– Kaporito, el guardián de la montaña de Viveca Baïz Julian
– La prisión de mi padre de Iván Simonovis Pertíñez
Mención VFH:
Un país llamado el pez que fuma de Alejandro Picó
Yo y las bestias de Nico Manzano
En la categoría de proyectos «Work-in-progress» y en Desarrollo:
Selección Oficial:
– Tierra Adentro de Fina Torres
– Fe Dorada de Pablo Bayley
– Simón de Diego Vicentini
– Hijos de la Revolución de Carlos Caridad Montero
– Bala perdida de Juan Vicente Manrique
– De aquí se fueron a la luna de Joe Torres
– Boca de Dragón de Belen Orsini
– Mutaré como animal de monte de Héctor Silva Núñez
– Mizael de Alejandro Bellame
– La duda de Solveig Hoogesteijn
Mención del jurado:
– El llano en ráfagas de Carlos Gómez de la Espriella
– Littles Squares de Leonard Zelig
– La chica del alquiler de Carlos Caridad Montero
– Los sin nombre de Valeria Valentina Bolívar
– Los herederos de Pablo de la Barra
Mención VFH:
Vuelve a la vida de Luis Carlos Hueck y Alfredo Hueck
Visceral de César Manzano
El salto de los ángeles de José Miguel Zamora Figuera
Tiempo de cosecha de Flavio Pedota
Los heroes del 41 de Héctor Palma Troconis y Jorge Luis Sánchez
Relatos de Luis Carlos Hueck y Jorge Martínez
En la categoría de Guiones:
Selección Oficial:
– El hombre bala de Héctor Orbegozo Rivera
– El mal nunca muere de Albi de Abreu
– Dear Universe de Prakriti Maduro
– El Lamento de Javier Chacón
– Seibior y el canto de la sirena de Arturo Vasquez Gontscharenko
– La muerte no tiene dueño de Jorge Thielen Armand
Mención del jurado:
– Kuru Kuru de Rafael Marziano
– Aquel lugar sin nombre de Camilo José Villasmil Rangel
– Los Rompetumbas de Sebastian Gamboa y Manuel Amit Gonzalez
– Carnicero666$ de Ysidro Soré y Marielvy D’Apollo
– El vacío de Alejandro Bellame y Armando Coll
– La Historia de Mucununca de Carlos José Leon
– Músico por accidente de Edio Raven
– Volver a Lídice de Lídice Abreu
– Adele Hugo la miserable de Isabel Bazó Rodríguez
– Ligeras de equipaje de Joaneska Grossl Melean
– Locutorio de Carlos Reyes
En la categoría de Cortometrajes:
– Sex Assistant de Andrés González Majul
– ‘Sukujula Tei’ de David Hernández Palmar
– I Suoni del Tempo de Jeissy Trompiz
– País improvisto de Alfredo Hueck
– Golpe de vida de Luis y Andrés Rodríguez
– Hamleyed de Pedro Blanco-Uribe
– Cazador de atardeceres de Lennin Chirinos
– Nada de otro mundo de John Márquez
– La radio de Carlos Novella
– Gregorio de Daniel Matos
El equipo de VHF, agradeció la receptividad de esta iniciativa privada financiada por TVA dedicada a la [RE]Proyección de Venezuela, que representa una oportunidad única para el país.
Contacto: www.venezuelafilmhub.com E-mail: hola@venezuelafilmhub.com Instagram: @venezuelafilmhub / @thevisionistadvisers Twitter: @vzlafilmhub
Nota de prensa
-
Exposiciones Regionales1 mes atrás
Inaugurada exposición de Rolando Quero en homenaje a la Cámara de Comercio en Hesperia WTC Valencia
-
CONTENIDO EN INGLES4 meses atrás
Living in Dubai is the option to invest in the dream place and in the best country, Range finds your perfect place
Enjoy the Free Concierge Service that allows to their clients to explore and compare properties on the market -
Regionales2 meses atrás
Wilfredo Camacho asume la directiva de la organización Miss Carabobo 2022
Certamen regional perteneciente al Miss Venezuela -
Regionales2 meses atrás
“Nuestras madres lo hicieron bien, pero nosotras podemos hacerlo mejor”
Conclusión del conversatorio “Mujeres 360” -
Entretenimiento4 meses atrás
Todo listo para la presentación de SanLuis en Valencia
-
moda es cultura4 meses atrás
Arranca la “Semana de la Moda” en Valencia con la inauguración de “Expo Arte”
-
CONTENIDO EN INGLES4 meses atrás
Un italiano es el Rey del baile latino, Luca Cilluffo arrasa en las redes sociales robando corazones a fuerza de baile
-
Regionales4 meses atrás
El Conservatorio de Música de Carabobo entregará reconocimientos a siete periodistas carabobeños
Este domingo 11 de abril, en el Hotel Cristal Park