Connect with us

Cine y Teatro

Venezuela Film Hub anuncia su selección para el Marché du Film del Festival de Cannes 2022

Published

en

El éxito de la convocatoria realizada por la agencia global The Visionist Advisers (TVA) / Venezuela Film Hub (VFH) logró más de 140 proyectos a ser presentados en el Marché du Film del Festival de Cannes, del 17 al 25 de mayo de 2022. VFH anunció que todos los proyectos inscritos serán parte del Catálogo Oficial del VFH, en la primera edición de este hecho inédito para Venezuela.

El Venezuela Film Hub fue creado por Valeska Hernández y su agencia The Visionist Advisers (TVA). VFH se prepara para su participación en el Marché du Film en mayo de este año, en alianza con cineastas e instituciones de la industria y se posiciona a partir de 2022 como una plataforma pionera para la amplificación del cine venezolano.

TVA logró ubicar el stand del Venezuela Film hub (VFH), en el pasillo principal del Palais des Festivals, que será el centro de operaciones del VFH – donde los cineastas, aliados y participantes presentarán sus proyectos ante expertos de la industria del cine internacional. Como parte del alcance, el VFH organizará reuniones one to one, proyecciones de películas venezolanas en salas del marché, reuniones con potenciales distribuidores / vendedores, actividades especiales para presentar proyectos en desarrollo con expertos del cine internacional y una campaña inspirada en el método [RE]Concept creado por TVA, dedicado a Venezuela.

“VFH nace como un proyecto dedicado a la [RE]Proyección de Venezuela.  Desde nuestro stand ubicado estratégicamente en el área de mayor tráfico de asistentes del Palais des Festivals y el Marché du Film en Cannes – garantizamos la visibilidad del país, sus proyectos cinematográficos y talento.” comentó Valeska Hernández.

La inauguración del VFH se llevará a cabo con el evento “[RE]Discover Venezuela” el 19 de mayo en el Restaurant La Plage, Cannes con la realización de un cóctel donde se resaltará la histórica presencia del país en el Marché, el cual contará con la presencia de la Directora de Orquesta Glass Marcano, jóven venezolana que conquistó a Francia con su talento extraordinario, y otros invitados musicales. Así mismo estarán presentes invitados de la Quinzaine des Réalisateurs, destacados expertos de la industria cinematográfica internacional, y representantes de las alianzas estratégicas logradas por The Visionist Advisers (TVA).

Proyectos seleccionados en esta primera edición del VFH

El jurado seleccionador VFH lo conformaron importantes figuras de la industria cinematográfica venezolana como Antonio Llerandi, Carmen La Roche, Atahualpa Lichy, Maurizio Liberatoscioli, Alfonso Molina, Marilda Vera, Juan Carlos Lossada, Malena Roncayolo, Karin Valencillos, Diana Lichy, Ana Cristina Henríquez, Alejandro Izquierdo, Carlos Tabares y Alejandra Fonseca. El panel expresó su satisfacción con la calidad observada entre los proyectos recibidos, demostrando una vez más que en Venezuela sí hay cine y que existe mucho talento.

La gran mayoría de los proyectos inscritos, no cuentan con agente de ventas o distribuidor y se encuentran en búsqueda de financiamiento. Por esta razón, el VFH se presenta como una importante plataforma para el posicionamiento de las producciones de cineastas venezolanos, en el centro de negocios más importante para la industria fílmica internacional.

«En los guiones, desarrollo de proyectos, búsqueda de postproducción y películas terminadas, el cine venezolano promete una rica producción y perfila de manera segura su internacionalización», afirmó Atahualpa Lichy.

El proyecto ganador del Premio VFH este año es la película «Mi tía Gilma» de Alexandra Henao. VFH cubrirá sus gastos de traslado y alojamiento para asistir al Marché du Film en Cannes.

Proyectos seleccionados

En la categoría de Películas terminadas

Selección Oficial:

– Mi Tía Gilma de Alexandra Henao

– One Way de Carlos Malavé

Mención del jurado:

– Dirección Opuesta de Alejandro Bellame

– Kaporito, el guardián de la montaña de Viveca Baïz Julian

– La prisión de mi padre de Iván Simonovis Pertíñez

Mención VFH:

Un país llamado el pez que fuma de Alejandro Picó

Yo y las bestias de Nico Manzano

En la categoría de proyectos «Work-in-progress» y en Desarrollo:

Selección Oficial:

– Tierra Adentro de Fina Torres

– Fe Dorada de Pablo Bayley

– Simón de Diego Vicentini

– Hijos de la Revolución de Carlos Caridad Montero

– Bala perdida de Juan Vicente Manrique

– De aquí se fueron a la luna de Joe Torres

– Boca de Dragón de Belen Orsini

– Mutaré como animal de monte de Héctor Silva Núñez

– Mizael de Alejandro Bellame

– La duda de Solveig Hoogesteijn

Mención del jurado:

– El llano en ráfagas de Carlos Gómez de la Espriella

– Littles Squares de Leonard Zelig

– La chica del alquiler de Carlos Caridad Montero

– Los sin nombre de Valeria Valentina Bolívar

– Los herederos de Pablo de la Barra

Mención VFH:

Vuelve a la vida de Luis Carlos Hueck y Alfredo Hueck

Visceral de César Manzano

El salto de los ángeles de José Miguel Zamora Figuera

Tiempo de cosecha de Flavio Pedota

Los heroes del 41 de Héctor Palma Troconis y Jorge Luis Sánchez

Relatos de Luis Carlos Hueck y Jorge Martínez

En la categoría de Guiones:

Selección Oficial:

– El hombre bala de Héctor Orbegozo Rivera

– El mal nunca muere de Albi de Abreu

– Dear Universe de Prakriti Maduro

– El Lamento de Javier Chacón

– Seibior y el canto de la sirena de Arturo Vasquez Gontscharenko

– La muerte no tiene dueño de Jorge Thielen Armand

Mención del jurado: 

– Kuru Kuru de Rafael Marziano

– Aquel lugar sin nombre de Camilo José Villasmil Rangel

– Los Rompetumbas de Sebastian Gamboa y Manuel Amit Gonzalez

– Carnicero666$ de Ysidro Soré y Marielvy D’Apollo

– El vacío de Alejandro Bellame y Armando Coll

– La Historia de Mucununca de Carlos José Leon

– Músico por accidente de Edio Raven

– Volver a Lídice de Lídice Abreu

– Adele Hugo la miserable de Isabel Bazó Rodríguez

– Ligeras de equipaje de Joaneska Grossl Melean

– Locutorio de Carlos Reyes

En la categoría de Cortometrajes:

– Sex Assistant de Andrés González Majul

– ‘Sukujula Tei’ de David Hernández Palmar

– I Suoni del Tempo de Jeissy Trompiz

– País improvisto de Alfredo Hueck

– Golpe de vida de Luis y Andrés Rodríguez

– Hamleyed de Pedro Blanco-Uribe

– Cazador de atardeceres de Lennin Chirinos

– Nada de otro mundo de John Márquez

– La radio de Carlos Novella

– Gregorio de Daniel Matos

El equipo de VHF, agradeció la receptividad de esta iniciativa privada financiada por TVA dedicada a la [RE]Proyección de Venezuela, que representa una oportunidad única para el país.

Contacto: www.venezuelafilmhub.com  E-mail: hola@venezuelafilmhub.com  Instagram: @venezuelafilmhub / @thevisionistadvisers           Twitter: @vzlafilmhub

Nota de prensa

Cine y Teatro

Egreamigos UC presenta “Reputación Dudosa” el domingo 16 de abril en el Hotel Hesperia WTC

Published

en

Cinco sospechosas de un asesinato tendrán que demostrar su inocencia entre el suspenso, humor e intriga en el que se desarrollará “Reputación Dudosa”, la obra teatral con la que la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (Egreamigos UC), iniciará su cartelera cultural en 2023.

La pieza escrita por Luis Fernández, dirigida por Sebastián Falcó y producida por Jorgita Rodríguez, promete mucha risa y diversión con el sello ácido y mordaz del escritor.

La información fue suministrada por la profesora María Luisa de Maldonado quien explicó que la trama muestra que las cinco mujeres involucradas en el asesinato del empresario, lo amaban, pero todas están comprometidas como posibles autoras del crimen.

“Será muy divertida esta comedia confesional en cinco cuadros, protagonizada por Virginia Urdaneta, Sandra Villanueva, Robert Veiga, Nathaly Ordaz, Dayana Landa, y Gladys Seco; en la que se narra la historia del empresario Luis Alberto Alcalá, asesinado en el discurso de su prestigiosa empresa, y quien desde el lugar de los muertos descubrirá que hay más secretos de los que en vida pensó, y probablemente, la asesina sea una de sus amadas mujeres”, comentó la presidenta de Egreamigos.

El mismo día del crimen se inicia una investigación policial en la que, el afán por encontrar a la culpable, dejará al descubierto a un hombre que él jamás creyó ser.

“Reputación Dudosa” cuenta con versátiles interpretaciones en marcadas dentro de una puesta en escena que habla de lo fugaz que puede ser la existencia; de los roles de la sociedad; de nuestro entorno cercano; de los rostros algunas veces falsos que quizás, podríamos llegar a conocer en el momento en que se cruce la delgada línea entre la vida y la muerte.

La profesora Maldonado dijo que la risa a carcajadas está garantizada en esta divertida e incómoda historia que desde la sátira será contada para el disfrute del público valenciano para el cual está pensada la obra.

Las entradas están a la venta en  las oficinas de Egreamigos UC ubicadas en el C.C Prebo de 8:00 am a 1:00 pm. Teléfonos: 0241 8244897 y 0414 3417805.

Nota de prensa

Sigue leyendo

Cine y Teatro

Teatro Negro de Praga llenó de magia y color la Gran Sala del Teatro Municipal de Valencia

Published

en

El Teatro Negro de Praga, regresó a la capital carabobeña, en una función que llenó de magia y color la Gran Sala del Teatro Municipal de Valencia, con una función que reunió a toda la familia, junto a invitados especiales.

La puesta en escena de este icónico Teatro originario de Praga se desarrolló en el escenario a oscuras, con una iluminación estratégica que mostró un fantástico juego de luz y de sombras, que cautivó a los valencianos.

Esta representación escénica muda, se realizó por la empresa Hecho a Mano Producciones en conjunto con el Teatro Municipal de Valencia (TMV). En este sentido, Juan José Piñero, presidente del TMV expresó su alegría por poder hacer posible el regreso de este espectáculo a la ciudad con la participación de artistas ilusionistas quienes brindaron un espectáculo lleno de magia.

Estas actividades forman parte de las políticas culturales que promueve el alcalde Julio Fuenmayor, con el objetivo de ofrecer recreación y sano esparcimiento a la población.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

GALERÍA DE FOTOS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sigue leyendo

Cine y Teatro

El Teatro Negro de Praga por primera vez en Puerto Cabello

Published

en

El Teatro Negro es una modalidad escénica que se originó en la década de 1960 en Praga, la capital de la República Checa. La técnica consiste en que los actores se visten de negro y se mueven en un escenario totalmente oscurecido, creando la ilusión de que los objetos flotan en el aire o que los actores están volando.

El fundador del Teatro Negro de Praga fue Jiří Srnec, quien comenzó a experimentar con la técnica en la década de 1950 mientras estudiaba en la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga. En 1961, Srnec fundó su propio teatro, el Teatro Negro de Praga, que se convirtió rápidamente en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

A lo largo de los años, el Teatro Negro de Praga ha creado una amplia variedad de espectáculos, cada uno de ellos utilizando la técnica de la ilusión óptica para crear mundos imaginarios llenos de magia y fantasía. Los espectáculos pueden incluir una variedad de actos, desde acrobacias y malabarismos hasta pantomima y danza.

El éxito del Teatro Negro de Praga se debe en gran parte a la innovación y creatividad de Jiří Srnec y su equipo de artistas. A través de sus espectáculos, el teatro ha llevado al público a un mundo de sueños y fantasía, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la creatividad y la imaginación pueden dar lugar a algo realmente mágico. El Teatro Negro de Praga sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y una forma única de experimentar el arte escénico.

(Vídeo del director invitando)

 

¡Atención a todos los habitantes de Puerto Cabello! Se avecina una experiencia única y maravillosa, ¡el Teatro Negro de Praga llega a nuestra ciudad!

Este es un espectáculo teatral lleno de fantasía, magia y sorpresa, una oportunidad para sumergirte en un mundo de ensueño que desafía las leyes de la física. El Teatro Negro de Praga ha cautivado al público de todo el mundo con su técnica innovadora y sorprendente, en la que los actores vestidos de negro se mueven en un escenario negro para crear la ilusión de que los objetos flotan en el aire o que los actores están volando.

Ven a disfrutar de este espectáculo que combina la pantomima, el mimo y la música, y que te llevará a través de un viaje mágico e inolvidable.

Este viernes 24 de febrero, trae a tu familia, amigos, y disfruta de una noche llena de sorpresas y fantasía. Te esperamos en el Teatro de Puerto Cabello para que experimentes el mundo del Teatro Negro de Praga. ¡No te lo pierdas!.

Para mayor información

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic